En esta noticia

El brote de sarampión que amenaza a los Estados Unidos crece con más de 500 casos reportados hasta abril de 2025 y una nueva condición que presentan algunos pacientes infectados con el virus handespertado preocupación entre profesionales de la salud.

Médicos en Texas, el epicentro del brote, reportaron que un grupo de niños no vacunados atendidos por síntomas de sarampión en el Hospital Infantil Covenant de Lubbock presentaron signos de toxicidad por vitamina A, una afección que, si no se trata, podría causar graves complicaciones.

Algunos especialistas en pediatría y salud pública creen que este puede ser el resultado de una serie de comentarios públicos del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. que mencionan el uso de este suplemento como un posible tratamiento alternativo.

Toxicidad por vitamina A: la condición en pacientes de sarampión que alerta a los médicos

De acuerdo con la hospitalista pediátrica y directora médica del área de Servicio de Covenant Health-Lubbock, la Dra. Lara Johnson, en el centro médico se han reportado numerosos casos de pacientes de sarampión con funciones hepáticas anormales.

Esta condición no es consecuencia del virus, pero sí está asociada con la suplementación excesiva de vitamina A. Además, estos resultados se vieron reflejados únicamente en los laboratorios de rutina de pacientes que no recibieron la vacuna triple viral (MMR, sarampión, paperas y rubéola).

¿Qué es la toxicidad por vitamina A?

La toxicidad por vitamina A, también conocida como hipervitaminosis A, ocurre cuando el cuerpo acumula niveles excesivos de esta vitamina, generalmente debido al consumo elevado de suplementos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta condición puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, vértigo, visión borrosa, aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo y falta de coordinación muscular.

Además, el consumo excesivo de vitamina A puede causar daños en el hígado, huesos, sistema nervioso central y piel.

¿Sirve la vitamina A para prevenir o curar el sarampión?

No. Actualmente, no existe una cura para la infección por sarampión. Los casos reportados reciben tratamiento de soporte para aliviar los síntomas e intentar prevenir complicaciones graves a largo plazo.

La única forma comprobada de prevenir el contagio de esta enfermedad es la inmunización con la vacuna MMR.

¿Por qué algunos recomiendan el uso de vitamina A para el tratamiento del sarampión?

La recomendación del uso de esta vitamina proviene de ciertos estudios que han demostrado que la suplementación de vitamina A en ciertas poblaciones infectadas de sarampión es capaz de reducir los niveles de mortalidad.

Sin embargo, estas investigaciones se llevaron a cabo principalmente en países donde existe una deficiencia generalizada de vitamina A en la población. Por esta razón, muchos especialistas en salud consideran que sus resultados no son completamente extrapolables a Estados Unidos, donde estas deficiencias no tienen la misma incidencia.

Aun así, la Fundación Nacional para Enfermedades Infecciosas (NFID)recomienda la administración de vitamina A a niños con sarampión en EE.UU., independientemente de su estado nutricional. No obstante, su uso debe realizarse bajo supervisión médica, ya que un exceso podría provocar toxicidad.