Pánico absoluto en Estados Unidos por mega terremoto que podría ser el más devastador en muchos años
El país se alista para un mega terremoto potencial que sucederá en las próximas cinco décadas.
Estados Unidos está bajo alerta por un mega terremoto que afectará a varios estados del centro del país en las próximas cinco décadas. Algunas zonas ya se preparan para el potencial evento.
El terremoto afectaría a un área específica de EEUU que abarca 241 kilómetros de largo y atraviesa más de tres estados. La alarma es máxima ya que las zonas afectadas son propensas a generar un terremoto de magnitud superior a 6 en la escala de Richter.
El último modelo de riesgo sísmico publicado a principios de año por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) aseguró que el 75% del país está en riesgo de sufrir terremotos dañinos. ¿Qué sucederá en las próximas cinco décadas?
Mega terremoto en EEUU: ¿cuáles serían las zonas afectadas?
El mega terremoto afectaría a los estados de Missouri, Arkansas, Tennessee, Kentucky e Illinois. Esta área se conoce como Zona Sísmica de Nuevo Madrid (NMSZ, por sus siglas en inglés) y los lugares más vulnerables serían las ciudades de Saint Louis y Memphis.
Robbie Myers, coordinador de emergencias del Departamento de Seguridad de Missouri, aseguró al diario Daily Mail que la probabilidad de que tenga lugar un terremoto de esa magnitud en los próximos 50 años es de alrededor del 40%.
"Cada año que pasa, la probabilidad aumenta y la gente debería tomar precauciones", confirmó y también explicó que infraestructuras, como los puentes que cruzan el río Misisipi, podrían caerse o las principales carreteras, como la Interestatal 55, se hundirían, entre otras de las graves consecuencias.
¿Qué hacer en el caso de un terremoto?
Los terremotos pueden ocurrir en cualquier momento y es crucial saber cómo actuar para mantenerse seguro. Aquí hay algunos consejos importantes a tener en cuenta:
- Permanecer en calma.
- Buscar un lugar seguro.
- Mantenerse alejado de ventanas y objetos que puedan caer.
- No utilizar ascensores.
- Después del temblor, evaluar el entorno.
- Mantenerse informado.
- Tener un kit de emergencia.
- Practicar simulacros.
- Ayudar a los demás.
"El peor terremoto de la historia": la oscura predicción de Baba Vanga que afectará al país
EEUU: ¿Cuál es el estado más preparado ante un posible terremoto?
California es el estado más preparado para enfrentar los terremotos. Principalmente porque Los Ángeles y San Francisco tuvieron una larga historia de actividad sísmica, incluyendo eventos significativos como el Terremoto de San Francisco de 1906, Falla de San Andrés, y el Terremoto de Northridge en 1994.
Ambas experiencias llevaron a una preparación intensiva y a la implementación de medidas avanzadas para manejar futuros terremotos.
Por otro lado, California tiene algunos de los códigos de construcción más estrictos en el país en cuanto a la resistencia sísmica. Los diseños apuntan a soportar las sacudidas sísmicas, utilizando técnicas avanzadas y materiales específicos para minimizar el daño.
California, además, cuenta con el sistema de alerta sísmica ShakeAlert, el primero en el país que puede enviar notificaciones segundos antes de que las ondas sísmicas principales lleguen, lo que permite a las personas tomar medidas preventivas.
Sin contar que el estado alberga varias instituciones de investigación sísmica, como el Instituto de Tecnología de California (Caltech) y el USGS, que realizan investigaciones y monitorean constantemente la actividad sísmica.