En la era Milei

Eliminan el monopolio de la UTA en las capacitaciones a conductores profesionales

El gremio recibió alrededor de $ 11.000 millones anuales desde 2019. A partir de ahora, cualquier prestador del sistema podrá realizar los cursos.

Para poner fin a esta exclusividad y fomentar la competencia, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, impulsó la modificación de la disposición 48/2019 y así, se quitó el beneficio a la UTA de llevar adelante las capacitaciones a conductores profesionales.

Es decir, a partir de ahora cualquier prestador del sistema que quiera ofrecer capacitaciones a los conductores podrá hacerlo. Para tal fin, y continuando con las medidas para una mayor desregulación dentro del Estado y libre competencia, se creará un Registro de Prestadores de Evaluación y Formación Profesional de los Conductores de Transporte Automotor de Pasajeros.

En términos económicos, el monopolio que se encontraba vigente desde el 2019, le significó a la UTA ingresos anuales por más de $ 11.000 millones. Con la medida de hoy, instrumentada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se abrirá la posibilidad de que los demás prestadores del sistema puedan brindar los cursos, eliminando monopolios y generando mayor competitividad al sector.

Esta decisión política fue posible a través de la modificación del artículo 71 de la disposición 48/2019, el cual otorgaba a la Asociación para la Educación y Formación de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP), entidad vinculada a la UTA, la exclusividad para capacitar a conductores de transporte de pasajeros, y que imposibilitaba a cualquier otro prestador a poder ingresar y competir en el sistema. 

Temas relacionados
Más noticias de UTA
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.