Vida saludable

Los beneficios y los peligros para el corazón de hacer ayuno intermitente: la opinión de los expertos de Harvard

Los expertos de Harvard ofrecen su visión sobre los beneficios y riesgos de esta práctica.

En esta noticia

El ayuno intermitente está presente en la historia de la humanidad desde tiempos antiguos, ya sea por razones religiosas, por la búsqueda de sanación o por la falta de alimentos

Actualmente, especialistas de Harvard miran hacia el pasado para entender por qué los índices de sobrepeso y obesidad eran más bajos que en la actualidad. 

Los expertos creen que podría estar relacionado con esta tendencia alimentaria que despierta interés y preguntas sobre sus efectos reales en la salud del corazón y del cuerpo

Ayuno intermitente: ¿aliado o riesgo para la salud del corazón?

El ayuno intermitente se destaca como una opción que podría traer beneficios importantes para el corazón.

Durante los periodos de ayuno, el cuerpo cambia su fuente de energía, y pasa de usar carbohidratos a quemar grasa acumulada. Esto contribuye a una reducción en los niveles de colesterol y otros factores de riesgo cardiovascular

El cambio en el metabolismo durante el ayuno intermitente permite al cuerpo quemar grasa almacenada, lo que podría ayudar a mejorar la salud cardiovascular. Foto: Shutterstock.

Sin embargo, el Dr. Armen Yerevanian, endocrinólogo del Hospital General de Massachusetts, vinculado a Harvard, resalta que esta práctica puede tener riesgos, según el portal Saber Vivir.

Las personas con diabetes que dependen de insulina u otros medicamentos para controlar su nivel de azúcar deben tener cuidado y planificar el ayuno con su médico para evitar bajadas peligrosas de glucosa.

A pesar de que los estudios sobre el ayuno intermitente suelen ser de corta duración y la adherencia puede ser baja, el Dr. Yerevanian sugiere que la combinación de esta práctica con otros cambios en la dieta y el estilo de vida podría ayudar a que el ayuno se convierta en un hábito más sostenible y beneficioso. 

El ayuno intermitente podría contribuir a la reducción del colesterol "malo" y la grasa abdominal, según estudios recientes de Harvard. Foto: Freepik. 

Llevar una alimentación rica en vegetales, hacer ejercicio regularmente y mantener una rutina de cuidados preventivos contribuye a que el ayuno sea una herramienta segura y efectiva para la salud del corazón.

Cómo incorporar el ayuno intermitente en tu rutina diaria

Existen varias maneras de hacer ayuno intermitente, adaptándose a diferentes estilos de vida y necesidades. Una de las formas más comunes es restringir la ingesta de alimentos durante un periodo de tiempo específico.

Si te interesa probar esta práctica, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:

  • Empezá de a poco para que tu cuerpo se acostumbre a los períodos de ayuno.

  • Mantené una dieta equilibrada, rica en nutrientes durante las horas de ingesta.

  • Asegurate de tomar suficiente agua para mantenerte hidratado.

Consultá a un médico si tenés alguna condición de salud, especialmente si padecés diabetes o problemas cardíacos.

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.