

- Consecuencias de no alcanzar un sueño profundo: mayor riesgo de padecer Alzhéimer
- Consecuencias de no alcanzar un sueño profundo: mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2
- Favorece el aumento de peso
- Consecuencias de no alcanzar un sueño profundo:aumento del riesgo de hipertensión arterial y arterioesclerosis
- No alcanzar un sueño profundo puede impactar en la salud emocional
Dormir suficientes horas es fundamental para tener una vida saludable. Pero lo que realmente importante es la calidad de ese sueño. No alcanzar un sueño profundo puede afectar tu vida. Las consecuencias y riesgos de no llegar a las fases reparadoras del descanso nocturno son más graves de lo que parece.
Desde el sistema inmunológico hasta el bienestar emocional, conocé cómo esta falta de descanso adecuadopuede repercutir en tu cuerpo y mente.
Consecuencias de no alcanzar un sueño profundo: mayor riesgo de padecer Alzhéimer
El sueño profundo tiene una función clave en el "mantenimiento" del cerebro, ya que permite eliminar los desechos acumulados durante el día, como las proteínas beta-amiloide y tau. La acumulación de estas proteínas está vinculada al Alzheimer.
Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington encontró que los adultos mayores que no alcanzaban suficiente sueño profundo presentaban niveles elevados de tau. Junto con el beta-amiloide, esta proteína podría causar daño cerebral progresivo, afectando la memoria, el razonamiento y la capacidad de realizar tareas diarias de forma autónoma.

Consecuencias de no alcanzar un sueño profundo: mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2
Durante la fase 3 del sueño no REM, el cuerpo regula aspectos fundamentales del metabolismo, como el control del azúcar en la sangre. Si no se alcanza un sueño profundo adecuado, este proceso puede verse alterado, afectando la regulación de la glucosa.
Las ondas cerebrales que se producen durante el sueño profundo activan el sistema nervioso parasimpático, lo que mejora la sensibilidad del cuerpo a la insulina. Esto facilita la regulación del azúcar en la sangre, según el sitio Mejor con Salud.
Por lo tanto, no dormir lo suficiente puede impedir que el organismo responda de manera eficiente a las hormonas, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Favorece el aumento de peso
La falta de sueño profundo afecta el equilibrio hormonal encargado de regular el apetito. Cuando no dormimos lo suficiente, los niveles de leptina, la hormona que genera sensación de saciedad, disminuyen, mientras que los de grelina, que estimulan el hambre, aumentan.
Dormir menos de cinco horas por noche está relacionado con un mayor riesgo de ganar peso y desarrollar obesidad. Además, con el tiempo, la falta de descanso profundo favorece la aparición de enfermedades metabólicas.

Consecuencias de no alcanzar un sueño profundo:aumento del riesgo de hipertensión arterial y arterioesclerosis
La falta de un sueño reparador afecta la capacidad del cuerpo para estabilizar la presión arterial. Según especialistas de la Clínica Cleveland, dormir mal está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión.
Este desajuste en la presión arterial puede ser más peligroso cuando se combina con otros factores de riesgo, como:
- Dieta alta en sodio
- Estrés
- Antecedentes familiares de hipertensión
Además, la falta de sueño profundo puede acelerar el proceso de arteriosclerosis, que es el endurecimiento de las arterias.
Un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association resalta la importancia de mantener un horario de sueño regular para prevenir enfermedades cardiovasculares. Por el contrario, dormir en horarios irregulares puede dañar las arterias.
No alcanzar un sueño profundo puede impactar en la salud emocional
No descansar adecuadamente afecta profundamente el estado emocional. La falta de sueño profundo dificulta la regulación de las emociones, lo que incrementa el riesgo de sufrir problemas de salud mental, como depresión y ansiedad.
Asimismo, el sueño es clave para manejar el estrés. Cuando no dormimos lo suficiente, los niveles de cortisol se elevan, lo que provoca agotamiento mental y emocional.
















