El secreto de la juventud eterna: la fruta que elimina arrugas y mejora la producción de colágeno
Es uno de los más destacados en la producción natural de colágeno, ¿cuáles son sus beneficios principales?
Históricamente, muchas personas buscan el secreto de la juventud para frenar el paso del tiempo y mantener el cuerpo sano. Por su parte, la naturaleza ofrece superalimentos con beneficios únicos para cumplir este objetivo.
Entre las frutas se destaca la mora, que tiene un gran potencial para rejuvenecer la piel, fortalecer los huesos y mejorar la salud gracias a su capacidad de generar colágeno.
El secreto de la juventud: ¿cuál es la fruta que frena el envejecimiento?
Las moras son una rica fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales que pueden beneficiar el cuerpo de múltiples maneras, gracias a sus propiedades nutricionales.
Su alto contenido de vitamina C y otros antioxidantes no solo ayudan a combatir los radicales libres, sino que también estimulan la producción de colágeno.
¿Por qué el colágeno reduce el envejecimiento?
El colágeno es una proteína fibrosa fundamental para poder dar estructura y mantener la elasticidad de la piel y la fortaleza de los tejidos, vasos sanguíneos y huesos.
Este compuesto ayuda a reducir los primeros signos asociados a la vejez, como las arrugas o la piel flácida. Por eso muchas personas buscan aumentar su producción natural.
¿Cuáles son los beneficios de las moras?
Las moras son frutas originarias de Asia y Europa, pero se pueden encontrar en el sur de nuestro país. Generalmente, maduran durante el otoño y el verano. Los beneficios más destacados de las moras son los siguientes:
- Potencia la producción de colágeno: las moras son catalizadoras del colágeno gracias a su contenido de vitamina C, lo que favorece la elasticidad de la piel y reduce las arrugas.
- Es antioxidante: la fruta contiene antocianinas que combaten los radicales libres, protegen las células del daño y previenen el envejecimiento prematuro.
- Mejora la salud cardiovascular: ayudan a regular la presión arterial y a mejorar los niveles de colesterol. Esto protege el corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Fortalece los huesos: aportan calcio, potasio y otros minerales fundamentales para mantener los huesos fuertes y sanos. Además, la vitamina K presente en las moras es necesaria para la fijación de calcio en los huesos y previene la osteoporosis.
- Son antiinflamatorias: actúan como un antiinflamatorio natural, ya que alivian los dolores musculares y articulares. También contribuyen a una mejor recuperación y bienestar general.
- Mejora la digestión: su alto contenido de fibra favorece un sistema digestivo saludable, previene el estreñimiento y mejora la salud intestinal.
- Ayuda a bajar de peso: la fibra presente en la mora genera sensación de saciedad y reduce el apetito. Esto facilita la pérdida de peso y su bajo índice glucémico también ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en la sangre.
- Potencia la salud ocular: la luteína y zeaxantina en las moras protegen los ojos contra los rayos ultravioleta y la luz azul, previniendo la degeneración macular relacionada con la edad.
Nueva visa para entrar a Europa: confirmaron cuando la empiezan a pedir y a quiénes
Cristóbal Colón nos mintió a todos: un estudio genético reveló su verdadero origen
¿Cuál es la información nutricional de las moras?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España señala que Rubus fruticosus, tiene propiedades que ayudan al funcionamiento del cuerpo. Algunas de las más destacadas son las siguientes.
Valor nutricional de las moras | Por porción (100g) |
Energía | 39 kcal |
Proteínas | 0,9 g |
Lípidos totales | 0,2 g |
Hidratos de carbono | 5,1 g |
Fibra | 6,6 g |
Agua | 87,2 g |
Calcio | 41 mg |
Hierro | 0,7 mg |
Magnesio | 23 mg |
Zinc | 0,2 mg |
Potasio | 160 mg |
Fósforo | 31 mg |
Vitamina B6 | 0,05 |
Vitamina C | 15 mg |
Vitamina A | 13,3 |
Vitamina E | 2,37 mg |
¿Cómo incorporar las moras en tu dieta?
Algunas de las alternativas más simples para poder aprovechar los beneficios de las moras y agregarlas a la alimentación diaria son:
- Frescas: se pueden comer común snack saludable o agregarlas a ensaladas y yogures.
- Batidos y licuados: se puede mezclar con otras frutas para crear bebidas nutritivas.
- Té de moras: las hojas secas de la planta Rubus fruticosus son ideales para hacer una infusión relajante.
- Mermeladas y postres: generalmente se usan para hacer mermeladas caseras, mousses y otros postres saludables.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
El dólar blue sube: el mercado explica las razones y anticipa lo que viene
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios