

Al ser lugares donde se realizan diversas actividades de higiene personal, los baños pueden contener una amplia variedad de microorganismos. Sin embargo, estos no solo se encuentran en las duchas o bañaderas, sino también en productos que utilizamos para mantener nuestra limpieza personal.
Recientemente, una investigación reveló que los cepillos de dientes pueden estar contaminados con más de 600 especies devirus. A pesar de parecer alarmante, los especialistas indican que se trata de una buena noticia.
Investigación científica: los baños se encuentran llenos de microorganismos
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiomes descubrió que cientos de microorganismos colonizan todos los espacios de nuestras casas, incluidos los baños.
"Es increíble la cantidad de biodiversidad sin explotar que hay a nuestro alrededor, delante de nuestras narices", explicó Erica Hartmann, microbióloga que dirigió el análisis.

El equipo recolectó muestras de cabezales de ducha y cepillos de dientes en hogares estadounidenses. Los investigadores encontraron que la diversidad de microbios presentes era tan amplia que no existían dos "comunidades microbianas de cabezales de ducha" idénticas. Lo mismo se observó en las de los cepillos de dientes.
Científicos descubren más de 600 virus en los cepillos de dientes: ¿por qué se trata de una buena noticia?
Existen muchos virus que necesitan de un huésped vivo para multiplicarse y pueden causarlesdiversas enfermedades. Sin embargo, la investigación reveló que no todos necesitan de él como tampoco todos son dañinos.
Hartmann y su equipo indicaron que los virus que hallaron son bacteriófagos, un grupo que no supone ningún riesgo para los humanos, sino que infectan a las bacterias.

Debido a la creciente resistencia a los antibióticos, el equipo destacó la esperanza de que los bacteriófagos identificados puedan abrir paso a nuevas vías para tratar las infecciones bacterianas.
Además, los bacteriófagos podrían utilizarse en productos de limpieza ya que "cuanto más se ataca a las bacterias con desinfectantes, más probable es que desarrollen resistencia o se vuelvan más difíciles de tratar", explicó la microbióloga.
¿Cómo cuidar la higiene bucal?
El sitio de Mayo Clinic explicó que, al igual que otras partes del cuerpo, la boca se encuentra llena de gérmenes. Es por esto que, un buen cuidado bucal puede ayudar a controlarlos y mejorar la salud integral.

Una buena higiene bucal incluye cepillarse los dientes y usar hilo dental todos los días. Sin estos cuidados, se corre el riesgo de desarrollar infecciones, comocaries y enfermedades de las encías. Algunas claves a tener en cuenta son:
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez.
- Utilizar un cepillo con cerdas suaves y pasta dental con fluoruro.
- No olvidar de cepillar la lengua.
- Limpiar el espacio entre los dientes todos los días con hilo dental.
- Seguir una dieta saludable y limitar los alimentos y las bebidas con azúcar.
- Reemplazar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses.
- Visitar a un dentista al menos una vez al año para realizar controles y limpiezas.
















