Salud mental

Adiós pérdida de memoria: la regla 2-7-30 para no olvidarte de nada

Como muchos métodos de estudio, esta técnica se basa en el repaso sistemático de lo que ya se aprendió.

En esta noticia

El neurocientífico de la Universidad de California, Charan Ranganath, explicó en su libro "Por qué recordamos" que los seres humaos "estamos diseñados para olvidar lo irrelevante y priorizar lo esencial". Ante este preconcepto, una innovadora técnica conocida como 2-7-30 es ideal para ejercitar la memoria y recordar más rápido las cosas.

Así como el peso y otros aspectos más visibles del cuerpo, la Organización Mundial de la Salud también recomendó incorporar hábitos saludables que fomenten las funciones cognitivas y que reducen el riesgo de padecer patologías degenerativas como Alzheimer o demencia senil.

¿Cómo es la regla 2-7-30 para no olvidarte de nada y evita todos los problemas de memoria?

La memoria puede verse afectada especialmente por la edad. Sin embargo, hay personas jóvenes que también tienen complicaciones con recordar algunas cosas. Por eso, esta técnica es útil para todas las edades tanto en exámenes como en exposiciones de trabajo o charlas diarias.

Esta técnica que te ayudará a retener de manera eficiente la información que deseas si seguís estos pasos:

  • Anotar la información que quieres grabar en tu memoria (por ejemplo, en una libreta o un cuaderno).
  • Luego, leer los apuntes de forma centrada y con foco en lo escrito.
  • Se lee un día y se repite por dos más.
  • Después de una semana, se realiza de nuevo el paso anterior para incorporar en la memoria.
  • Tras un mes, se realizará una tercera lectura con la atención total.

El truco 2-7-30 consiste en repasar con periodicidad la información a recordar.

Este truco es ideal para retener la información necesaria y de manera sencilla para los casos en que tengas que presentar un examen, trabajo, exposición o un curso.

Ejercitar tu cerebro con actividades de memoria, también es una ayuda, así como mantener una alimentación correcta, según explicó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en México. 

Zapatillas Nike, Adidas y Puma al 50% off: ¿dónde queda el outlet y hasta cuándo estará abierto?

Adiós a las Becas Progresar: el Gobierno lanza un nuevo beneficio de $ 200.000 para estudiantes

¿Cuáles son los mejores trucos y ejercicios para cuidar la memoria?

Los ejercicios de estimulación cognitiva son especialmente efectivos. Las siguientes actividades son las más adecuadas para mejorar este tipo de memoria:

  • Memorizar números de teléfono.
  • Repetir dígitos.
  • Intentar recordar una lista de elementos tras observarla brevemente.
  • Evitar la multitarea.
  • Concentrarse en una sola actividad a la vez para maximizar la atención y el recuerdo.
  • Involucrar todos los sentidos en el proceso de memorización, no solo la vista.
  • Relacionar recuerdos con olores.
  • Repetir en voz alta los nombres que intentas recordar.
Temas relacionados
Más noticias de memoria
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.