Ejercicios claves

¿Caminar es mejor que subir escaleras? Una investigación científica reveló cuál es el ejercicio con más beneficios para el cuerpo

La investigación, que se realizó durante 12 años y medio siguiendo a 460.000 personas, comparó los beneficios entre caminar y subir escaleras y arrojó resultados sorprendentes.

En esta noticia

Una investigación científica reciente comparó los beneficios de caminar frente a subir escaleras, revelando cuál de estos ejercicios resulta más saludable para el cuerpo .

El estudio, realizado por la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, analizó cómo ambos ejercicios impactan en la salud cardiovascular y el riesgo de enfermedades cardíacas. 

¿Subir escaleras o caminar? La ciencia revela cuál es más efectivo

La caminata siempre ha sido una opción popular por sus beneficios entre quienes buscan mejorar su salud sin mucho esfuerzo. Ahora, una nueva investigación científica puso el foco en un ejercicio que muchos subestiman: subir escaleras

Según el estudio, subir al menos 50 escalones al día podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 20%. Este dato supera al tradicional consejo de caminar 10.000 pasos diarios.

El estudio, liderado por el Dr. Lu Qi, se realizó durante 12 años y medio, monitoreando a 460.000 personas en el Reino Unido

Subir al menos 50 escalones diarios puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 20%(Fuente: Freepik)

Los resultados mostraron que aquellas personas que subían escaleras regularmente tenían un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, especialmente aquellas que inicialmente eran menos propensas a hacer ejercicio.

 El especialista destacó que el rendimiento físico  por medio de este ejercicio simple puede compensar eficazmente el riesgo de enfermedades cardíacas en personas con mayor predisposición genética.

Lo más sorprendente es que, quienes dejaron de subir escaleras durante el estudio, mostraron un riesgo 32% mayor de desarrollar problemas cardiovasculares, en comparación con aquellos que nunca lo hacían.

Los investigadores concluyeron que subir escaleras no solo es una opción accesible, sino que también puede ser más beneficiosa que caminar para el corazón.

Subir escaleras puede compensar el riesgo de enfermedades cardíacas en personas con predisposición genética (Fuente: Freepik)

Los beneficios de hacer actividad física

Realizar actividad física de forma regular ofrece innumerables beneficios para la salud, sin importar la edad o condición física. Según Mayo Clinic, los efectos positivos del ejercicio impactan en diversas áreas del cuerpo y la mente. Veamos algunos de ellos:

  • Control del peso: El ejercicio te permite mantener o bajar de peso, ya que quema calorías, siendo más eficaz cuanto mayor es la intensidad de la actividad.

  • Prevención de enfermedades: Ayuda a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, síndrome metabólico y ansiedad, entre otras afecciones.

  • Mejora del estado de ánimo: Estimula la liberación de sustancias químicas en el cerebro que favorecen una sensación de bienestar, relajación y felicidad.

  • Aumento de la energía: Potencia el funcionamiento del sistema cardiovascular, lo que genera más energía para enfrentar las tareas diarias.

  • Sueño de calidad: Favorece un descanso más rápido y prolongado, mejorando la calidad del sueño.

  • Vida sexual activa: Incrementa la confianza y energía, mejorando así la vida sexual.

  • Diversión y socialización: El ejercicio no solo es saludable, también puede ser divertido. Se puede realizar solo o acompañado, fomentando la conexión social y el disfrute al aire libre.

Temas relacionados
Más noticias de caminar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.