Comenzaron con la venta de un auto, son una de las cadenas más importantes de sushi
Jiro Sushi tiene 30 locales y crece en el interior del país. Ofrecen franquicias por u$s 29.000 de inversión total
Cuando tenía 24 años, Leandro Rivello era estudiante de administración de empresas, pero manejaba un remise para ejecutivos. Pero su espíritu emprendedor pudo más. Entonces decidió vender su auto por $150.000 y en 2011 decidió apostar a un rubro en plena expansión y abrió un local de sushi en Palermo. Hoy comanda una de las cadenas más reconocidas del segmento.
¿El secreto? Por un lado la inspiración en Jiro Ono, considerado mejor chef del mundo de sushi y tesoro nacional de Japón. Pero, por otro, a pesar de comercializar un alimento tradicional de la cultura japonesa, apostar a la innovación y a crear productos que cumplan con las exigencias del mercado y que logren sorprender a los clientes.
Con los años, junto a su socio, Ignacio Senega, que era dueño de una agencia de marketing, se propusieron expandir el negocio y decidieron franquiciar. Con sede en el primer local, que se convirtió en el centro de distribución, lograron abrir 30 locales, la inmensa mayoría de ellos franquiciados.
Fue durante la pandemia cuando la marca logró un fuerte crecimiento de la mano del delivery y el take away, ya que su esquema de negocio estaba preparado para ello previamente. Este factor marcó la diferencia y junto a una propuesta de excelencia, el producto se empezó a viralizar y a circular de boca en boca.
El futuro próximo es expandirse en el interior del país e internacionalmente. Su última inauguración fue en la provincia de Neuquén y en breve llega el turno del local en Tucumán. Tiene proyección de seguir creciendo a nivel nacional e internacionalmente.
La franquicia ofrece fácil operación de los locales, acompañamiento permanente de la marca y un tema clave: proveer de todos los productos al franquiciado. Las demandas son sencillas: un local de al menos 50 m2 para elaboración y venta de sushi por delivery y take away, un canon de ingreso de u$s 5000, con una inversión total de u$s 29.000 más IVA.
Ofrecen manual de operaciones, entrenamiento del franquiciado y demandan un royalty del 6% sobre facturación.
El recupero de la inversión es de 24 meses y la rentabilidad estimada, antes de impuestos, es de $ 728.120
Compartí tus comentarios