Podcast

Las marcas pelean por un lugar en Puerto Madero: cuáles llegan y cuánto cuesta alquilar un local

La oferta gastronómica crece en uno de los polos más exclusivos de la Ciudad. Los alquileres se pagan en dólares, pero prometen una alta rentabilidad impulsada por la llegada de extranjeros.

Según los últimos datos relevados por la cartera de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, solo en enero y febrero de este año llegaron a la ciudad más de 44.000 visitantes desde Brasil. Esto se traduce en un desembolso de dinero más que atractivo para las marcas argentinas.

"Puerto Madero está teniendo un muy buen nivel de demanda y de operaciones", explicó Jorge Gayoso, broker de Locales y terrenos de la inmobiliaria L.J. Ramos. "Hay muchísima demanda de brasileños que llegan de vacaciones y rusos que vienen a vivir al país. Eso se siente en lo residencial y, obviamente, que empieza a traccionar también el mercado de locales comerciales"

Empresas como Farmacity, Le Pain Quotidien y el restaurante vegano Raíz son algunas de las que están presentes en el desarrollo Madero Harbour, ubicado en el Dique 1 del barrio porteño.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

Tupperware: Todos lo tienen en su casa, pero la empresa se acercó peligrosamente a la quiebra

Tupperware: Todos lo tienen en su casa,  pero la empresa se acercó peligrosamente a la quiebra
La historia de Tupperware es el ejemplo de estar en el momento justo en el lugar adecuado. Earl Tupper supo crear un nuevo concepto de almacenamiento de alimentos que revolucionó el mundo de la cocina. No obstante de estar en casi todos los hogares del mundo, hoy la empresa atraviesa serias dificultades financieras.
Podcast

Litio: la jugada final del Gobierno y multinacionales para que Joe Biden ayude a Argentina

Litio: la jugada final del Gobierno y multinacionales para que Joe Biden ayude a Argentina
El Gobierno y grandes mineras y automotrices presentaron pedidos oficiales al Tesoro de los EE.UU. para que el producto argentino goce de los beneficios fiscales a la compra de autos eléctricos en ese país.
Podcast

Los sectores que más cautelares bajaron tras el "festival" que denunció Cristina Kirchner

Los sectores que más cautelares bajaron tras el "festival" que denunció Cristina Kirchner
El sistema SIRA de gestión del comercio exterior le permitió a la Aduana hacer un control exhaustivo de importaciones y bloquear irregularidades que presionan sobre las reservas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.