Podcast

Alerta máxima por transferencias: las 3 estafas por WhatsApp en las que todos caen y que pueden vaciarte la cuenta

Según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), el ciberdelito creció un 3000% en los últimos años y se extendió a plataformas como WhatsApp. ¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?

La tecnología permitió grandes avances, pero también aumentó los casos de ciberdelito, como son las estafas en transferencias bancarias por WhatsApp. Según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), los fraudes bancarios crecieron un 3000% entre 2020 y 2021.

En diálogo con El Cronista, la abogada Nydia Zingman de Domínguez detalló sobre este tipo de engaños en los que los ciberdelincuentes pueden vaciarte la cuenta: "Antes existían, pero en la pandemia se incrementaron. Se dio una situación muy llamativa en la que se perpetraron muchas estafas informáticas, dejando cantidad de víctimas entre los clientes".

Con el crecimiento de los sistemas financieros, las transferencias bancarias se convirtieron en el método más elegido y utilizado para enviar y recibir dinero. No obstante, la distracción e inocencia pueden hacernos caer en ciertas trampas

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

Semana Santa 2023: qué lugares puedo visitar en una escapada de minivacaciones

Semana Santa 2023: qué lugares puedo visitar en una escapada de minivacaciones
El próximo fin de semana largo será desde el 24 al 26 de marzo, pero en Pascuas habrá otro y será ideal para hacer un viaje relámpago a pocas horas de la Ciudad de Buenos Aires
Podcast

Jameson: un whisky sobreviviente de mil batallas, hoy es el irlandés más vendido

Jameson: un whisky sobreviviente de mil batallas, hoy es el irlandés más vendido
John Jameson entró al negocio gracias a la familia de su esposa y rebautizó su destilería después de comprarla. Cómo construyó su marca desde Dublin.
Podcast

Resurge una famosa cadena de heladerías que estuvo a punto de desaparecer: este año duplicará sus locales

Resurge una famosa cadena de heladerías que estuvo a punto de desaparecer: este año duplicará sus locales
El revival de la marca comprende la llegada a shoppings y localidades del interior, donde nunca antes estuvo presente. Dónde cerró contratos para instalarse y cómo es su proyecto de expansión
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.