Vuelos más caros: desde el jueves regirá la nueva tasa de impuesto en los pasajes nacionales e internacionales
El gravamen instaurado por la cartera de Seguridad impactará en el pleno de las tripulaciones, con excepción de niños, diplomáticos y personal sanitario, militar, policial o aduanero. ¿De cuánto es la suba en los tickets de avión que entrará en vigencia?
El Ministerio de Seguridad publicó este viernes el cuadro tarifario correspondiente a la nueva Tasa de Seguridad de la Aviación aplicable a los tickets de vuelos nacionales e internacionales.
A través de la Resolución 3 y con fecha de entrada en vigencia pautada para el próximo jueves 12 de enero, el gravamen deberá ser absorbido por el conjunto de los pasajeros que embarquen en toda aeronave comercial o no comercial, ya sea en tramos regulares, no regulares o privados.
"Fíjanse los montos de la Tasa de Seguridad de la Aviación conforme a lo indicado en el Anexo I (IF-2023-01003169-APN-PSA#MSG) que forma parte integrante de la presente Resolución", señala el artículo 2° de la normativa publicada en el Boletín Oficial.
El lunes entrará en vigencia la nueva tasa impositiva aplicable a los pasajes de avión nacionales e internacionales
El cálculo de valor del nuevo tributo no podrá superar el equivalente al 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), aprobado por Ley Nº 26.102 y su Decreto Reglamentario Nº 836/08 y modificatorios.
En tanto, tres serán los grupos de pasajeros exentos del nuevo arancel: niños, diplomáticos y personal sanitario, militar, policial o aduanero.
Pasajes de avión más caros desde 2023: se suma un nuevo impuesto en el precio final
PreViaje 4: coincide con seis feriados y tiene nuevos topes de devolución
Vuelos nacionales e internacionales: cómo es el nuevo impuesto a pagar en los pasajes de avión
La carga impositiva deberá ser abonada por los pasajeros que embarquen en tramos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos, "siendo que los fondos recaudados se afectarán al cumplimiento de las disposiciones del Decreto N° 742 del 28 de octubre de 2021, ratificado por el artículo 113 de la mentada Ley N° 27.701", amplía la Resolución 3.
Además, para definir el valor en las categorías internacionales y regionales, se tomará la cotización al tipo de cambio vendedor al cierre del día anterior al embarque, fijada por el Banco de la Nación Argentina (BNA).
Pinamar: reabre Ku como bar mientras define cómo avanza en el proyecto para su reconversión
Vueling ofrece pasajes muy baratos pero tienes que comprarlos ya: cuántos euros te puedes ahorrar
De cuánto es el nuevo impuesto a pagar en los pasajes nacionales e internacionales
Vuelos internacionales
- El valor de la Tasa de Seguridad de la Aviación para vuelos internacionales por cada pasajero internacional embarcado en aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina (SNA) tendrá como base un monto de U$S 1,40.
Vuelos regionales
- El valor de la Tasa de Seguridad de la Aviación para vuelos regionales por cada pasajero regional embarcado en aeropuertos o aeródromos pertenecientes al SNA será de U$S 1,40.
Vuelos de cabotaje
- El valor de la Tasa de Seguridad de la Aviación para vuelos de cabotaje, por cada pasajero doméstico, ascenderá a $260.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios