Consumo minorista

Nuevo remate de zapatillas de marca por $ 500 en Alpargatas: cuándo y dónde es

La feria de los calzados de Alpargatas ya se hizo en dos ediciones y fue tal la participación de gente que los organizadores debieron entregar turnos para entrar. El boom es tal que el evento ya tiene una nueva fecha. Además de calzado, venden objetos coleccionables, repuestos de autos, bicicletas y hasta máquinas de coser

En un antiguo depósito de la firma Alpargatas en La Plata, que permaneció cerrado por varios años, pero que aún está repleto de mercadería, se rematan zapatillas desde los $ 500 para adultos y $ 300 para niños. En el barrio de Los Hornos, ya se organizaron dos ferias con el objetivo de liquidar el stock de calzado y ropa que alguna vez perteneció a la gigante textil.

El éxito de la convocatoria fue tal que los organizadores decidieron fijar una nueva fecha para continuar con las ventas a precios "irreales", muy por debajo de los del mercado. Y es que el precio actual de unas zapatillas de lona ronda los $ 7000, mientras que en la feria se ofrecen dos pares por $ 1400, una oportunidad única en el contexto de crisis económica que atraviesa el país.

Durante 2020, en Argentina hubo una caída en el consumo de zapatillas que llegó a 1,9 par por persona, mientras que en 2021 hubo una recuperación de 2,1 pares por año. Asimismo, el Indec señaló que los calzados aumentaron el 62,2% en los últimos 12 meses.

El sábado 14 y domingo 15 de agosto, el depósito, ubicado en 64 entre 144 y 145, abrirá nuevamente sus puertas desde las 9 hasta las 18 horas. Además de los bajos precios, también habrá otras promociones y grandes descuentos para quienes realicen compras mayoristas de 10 pares o más.

Gigante global de la consultoría estratégica busca profesionales: cómo anotarse y hasta cuándo hay tiempo

Este es el aliado fundamental para cuidar la salud de todas las personas

Zapatillas, jeans, indumentaria de trabajo, botas, repuestos de autos y bicicletas, máquinas de coser y muebles, son algunos de los objetos que estarán a la venta en la feria a precios bajísimos. 

Según Javier Marcianesi, responsable de la convocatoria, algunos de estos productos son usados, aunque la mayoría se encuentran en perfecto estado. 

"Nosotros vaciamos los depósitos para que los dueños puedan venderlos o alquilarlos. Es un peligro que estén parados con mobiliario o mercadería estancada porque las usurpan, y una vez que pasa eso, no hay vuelta atrás", explica Marcianesi.

En las ediciones anteriores, el éxito de la feria fue tal, que tuvieron que entregar números para organizar a los cientos de clientes que empezaron a hacer cola desde las 7 de la mañana. Además, ingresaban de a 10 personas, atravesaban un cacheo, dejaban sus bolsos y tenían tan solo 15 minutos para elegir sus compras. 

"Lo estamos haciendo hace cuatro años. Ya obviamente se va achicando el stock cada vez más", comenta Marcianesi. A se vez, reconoció que es imposible saber a ciencia cierta cuántos pares de zapatillas, zapatos y botas quedan en el viejo galpón.

Entre las marcas que están disponibles en el depósito, figuran Flecha, Pampero, Panam, Atomik, calzado con licencia Disney y Speed, entre otras firmas populares en la década del '80. Todo estaba guardado en el local que funcionó por 40 años antes de cerrar.

El depósito estuvo abandonado durante años, hasta que su dueño se contactó con Marcianesi, quien se dedica a realizar ventas de garaje en la región. 

Alpargatas entró en concurso preventivo a fines de los '90. Durante ese proceso, la manejaron los fondos de inversión acreedores de la compañía, que ajustaron sus números hasta su venta al grupo brasileño Camargo Correa, en 2007.

Temas relacionados
Más noticias de remate

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.