Tiene 26 años, creó un innovador licor y ahora llegará a 80 bares de EE.UU.
Santiago Barragan dejó el mandato familiar de lado y se abocó de llenó a su pasión por los destilados. Hoy cuenta con un producto multi premiado a nivel internacional y factura u$s 1.500.000 al año.
Santiago Barragan dejó de cursar la carrera de economista y se dedicó a estudiar el proceso de producción de los licores, hasta crear el gin "Pemba" con el que recorrió el mundo. Desde sus comienzos en la casa familiar de La Plata, creció hasta producir 4000 botellas mensuales, y ahora, se prepara para expandir su negocio al mercado estadounidense.
Su pasión por los cócteles comenzó desde una temprana edad, y a los 17 años, incursionó en el mundo de los destilados con un curso de barman. A los 19, ya tomaba capacitaciones especializadas en destilación.
Con la mira puesta en ir un escalón más allá, asistió de oyente a clases de ingeniería química para conocer en profundidad los procesos de destilación, estudiando libros especializados. Como complemento también tomó clases de dibujo técnico en arquitectura para diseñar el alambique -máquina necesaria para la destilar el alcohol y otros líquidos- que él mismo mandó fabricar.
En la búsqueda de lo que él describe como "algo único", combinó el gin con hierbas, especias, flores y cítricos, y creó la fórmula del licor "Pemba", que somete ciertos botánicos a destilación para obtener aromas distintivos, y finalizando con la maceración de cítricos y maracuyá para lograr una bebida con múltiples capas de sabor.
Con una inversión inicial de u$s 5000, comenzó el emprendimiento que rápidamente cautivaría a los mejores del mundo. En dos años, pasó del taller en su casa de La Plata con una producción de 20 botellas mensuales y presentaciones en eventos nacionales; a un galpón en Berazategui, donde aumentó la producción a 600 botellas mensuales, distribuyendo "Pemba" en licorerías y bares de gran parte de Argentina.
El licor no tardó en destacar a nivel internacional y recibir múltiples galardones: en 2023 ganó el doble oro en la San Francisco World Spirits Competition; en 2024, obtuvo el oro en la Singapore World Spirits Competition; y hace una semana, el oro Liqueur Masters 2024 entregado por The Spirits Business en Londres en reconocimiento de alto prestigio en la industria de bebidas espirituosas.
Negocio a gran escala
La facturación anual de "Pemba" es de u$s 1,5 millones. Actualmente, la producción se encuentra tercerizada en Fábrica Polditos, ubicada en Florencio Varela.
Salvador Barragan, tiene un nivel de producción de de 4000 unidades al mes y está ampliándola con una inversión de u$s 150.000, para alcanzar las 10.000 botellas mensuales a principios del 2025. Esta estrategia va en línea con cruzar la frontera y exportar a 80 bares de La Florida, Estados Unidos.
El plan es arrancar con el primer lote de 3500 unidades en el estado de La Florida en el mes de enero del 2025. Y, luego, seguir con los estados de California y Nueva York, en los siguientes meses. Es allí, cuando estimamos que la produccion de 10.000 ya estaria lista para abastecer toda esa demanda", expresó Barragan.
Además, aprovechando el circuito de exportación de "Pemba", el platense ayuda a expandir la presencia de bebidas argentinas de alta calidad en Estados Unidos.
"Con esta iniciativa quiero promover lo mejor del país, destacando la diversidad y excelencia de su industria de bebidas. Para esto, estoy preparando un equipo de vendedores con experiencia en el área que permitirá abarcar todos los puntos de venta estratégicos", cerró.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios