

El Gobierno de Venezuela suspendió la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas en el Aeropuerto Simón Bolívar, de Caracas, una medida que también comprende a otras cuatro líneas aéreas, y que despertó una fuerte polémica.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) informó ayer, a través de su cuenta de Twitter, que quedó "suspendida (la) venta de boletos de @aerolíneasArgentinas por no publicar tarifas y los deberes y derechos de los usuarios". La información fue desmentida a El Cronista por la línea de bandera argentina al aducir que no comercializa pasajes en esa terminal aérea, pero fue confirmada también a este diario por el INAC.
El organismo informó al mediodía que esa medida también recayó sobre las aéreas colombiana Avianca, AeroMéxico (de México) y Tame (Ecuador), además de la venezolana Santa Bárbara. El lunes, ya había suspendido la venta de pasajes a otras cuatro aéreas de ese país, Aeropostal Alas, Aerotuy y Aserca Airlines.
Sobre la suspensión, el INAC explicó, siempre a través de Twitter, que las "tarifas y el itinerario de vuelo de las aerolíneas deben ser aprobados por la Autoridad Aeronáutica (el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo)". "Las aerolíneas deben colocar un hablador (cartel) en los mostradores de chequeo donde informen sobre las Condiciones Gen. de Transpte Aéreo", indicó en otro mensaje de Twitter, la vía elegida por el organismo para comunicar el tema.
El gobierno venezolano apunta a dar batalla contra "mafias" que revenden pasajes ante los controles aplicados en la compra/venta del dólar en ese país.
Desde Aerolíneas Argentinas, explicaron a El Cronista que la "información es errónea, porque la empresa no vende pasajes en el Aeropuerto. Continuamos vendiendo pasajes en los canales habituales, en agencias de viajes y sucursales propias", explicaron. La aérea tiene un vuelo diario que une Buenos Aires con Caracas.
Más tarde, Aerolíneas difundió un comunicado donde aclaró que opera normalmente. "Aerolíneas Argentinas desmiente que se hayan suspendido sus operaciones de venta de tickets aéreos en el Aeropuerto de Venezuela", dijo. El "INAC realizó una inspección a la empresas que venden boletos en el aeropuerto y suspendió a algunas de ellas por no publicar las tarifas tal como lo exige la reglamentación venezolana. Aerolíneas Argentinas no sólo no ha sido suspendida, sino que ni siquiera vende pasajes en el local que la empresa posee en la terminal aérea", aseguró la empresa argentina.
Sin embargo, más tarde, el INAC volvió a publicar: "Suspendida temporalmente venta de boletos a Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Avianca-Taca, Tame, Santa Bárbara Airlines en ofic de @SVMI (Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar)".
Ante las versiones cruzadas, El Cronista solicitó una aclaración al INAC. Y a través de Twitter el INAC volvió a aclarar: "Efectivamente @Aerolineas_AR incumple con las disposiciones publicadas en @OficialGaceta Nº 40.432 Art. 3 (F); 5 y 6. Por lo que se les exhorta a presentarse ante el INAC en los próximos 5 días hábiles a efecto del cumplimiento de la Ley @acuaticoyaereo (Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo)" (ver aparte).
El operativo del INAC se realizó ante la sospecha de que existe reventa de pasajes en el Aeropuerto Internacional de Caracas, ante la especulación por el dólar, en un país donde el mercado cambiario está regulado.
En Twitter, el INAC aseguró que las inspecciones apuntan a desterrar las mafias. "Continuamos en la lucha contra la reventa de boletos aéreos y la especulación", escribió.














