Stellantis avanza en el mercado de autos eléctrico chinos y está cerca de entrar a una empresa clave
La automotriz negocia para adquirir una participación cercana al 20% de la empresa china de vehículos eléctricos Zhejiang Leapmotor, una firma clave de este sector
Stellantis, va camino a liderar la electromovilidad en el mundo. Ahora, está a punto de llegar a un acuerdo para adquirir una participación cercana al 20% de la empresa china de vehículos eléctricos Zhejiang Leapmotor, según informó Bloomberg News.
Stellantis avanza en un acuerdo estratégico con Leapmotor, una joven empresa dedicada a la producción de coches eléctricos. También están evaluando la creación de una compañía conjunta como parte de la transacción. Esta asociación permitiría a Stellantis fabricar y vender algunos modelos de autos de Leapmotor fuera de China.
Otro de los puntos claves es que la sociedad le daría acceso a las piezas y a determinadas tecnologías del fabricante de vehículos eléctricos.
Las empresas están ultimando los detalles de la operación, que podría anunciarse en los próximos días, según informó la agencia Bloomberg.
En un comunicado, Stellantis dijo que había anunciado previamente que estaba "estudiando escenarios para aprovechar las oportunidades de negocio vinculadas a la dinámica de los fabricantes chinos en el contexto de la electrificación del mercado mundial del automóvil".
Los avances en la Argentina
En este camino, la automotriz acaba de invertir u$s 120 millones para ampliar su participación en la empresa McEwen Copper, con lo que se convierte en el segundo mayor accionista del proyecto Los Azules de San Juan y se asegura parte del suministro de cobre de la mina.
El cobre es un metal sustancial para la fabricación de autos eléctricos, que llevan más del doble de ese mineral que un auto a combustión tradicional, y la decisión de participar de un proyecto tan importante muestra el objetivo de la Stellantis de ser líder en electromovilidad, como viene comunicando en los últimos años.
En febrero de este año, Stellantis ya había invertido u$s 155 millones en McEwen. Con esta nueva decisión, aumentó ahora su participación del 14,2% al 19,4% en esta compañía que es una filial de la minera canadiense McEwen Mining, propietaria de Los Azules y del proyecto Elder Creek en Nevada, Estados Unidos.
Hace tres semanas, también anunció un acuerdo con Argentina Lithium & Energy (cerrado con Peugeot Citroen Argentina, filial de Stellantis en el país) por u$s 90 millones, para avanzar en el desarrollo de los proyectos de litio de la compañía.·
Compartí tus comentarios