La marca francesa de indumentaria deportiva Le Coq Sportif presentó la tercera camiseta que Rosario Central utilizará en la actual temporada. El lanzamiento se produce en el marco de la vuelta de Ángel Di María a vestir los colores de la institución, después de una carrera de casi 20 años en Europa.

"La nueva camiseta alternativa se destaca por su impactante color celeste, una elección cromática audaz que encuentra equilibrio y armonía en los detalles geométricos triangulares en distintas tonalidades de azul y amarillo, presentes en hombros, mangas y parte inferior", explicó la empresa acerca del diseño de la casaca.

"Esta composición no sólo aporta dinamismo y modernidad, sino que también refleja el espíritu vibrante del club y de su hinchada", agregó.

La tercera equipación se completa con short y medias a tono, y estará disponible también en su versión FAN, desarrollada para hombres, mujeres y niños. Disponible en las tiendas oficiales del club a partir del 17 de septiembre, sus precios sugeridos al público son de $ 149.900 (camiseta versión profesional), $ 114.900 (camiseta fan) y $ 89.900 (niño).

Le Coq Sportif empezó a confeccionar la indumentaria de Rosario Central este año. El diseño de las camisetas titular y alternativa, presentadas en enero, fue desarrollado en conjunto entre el club y la marca. Se inspiró en la anterior etapa en que la etiqueta francesa vistió al equipo canalla, cuando el club de Arroyito ganó la Copa Conmebol (1995).

Para Le Coq, fue un hito significativo. Central es el segundo equipo de Primera División después de Talleres de Córdoba, al que comenzó a proveer a inicios de 2024, como puntapié inicial del retorno de la marca -manejada ahora en el país por ID Argentina- en el mercado de fútbol.

Esta vuelta al deporte más popular -en el que Le Coq tiene tradición histórica, con equipos como la Selección Argentina campeona en México '86- se complementa con el reciente lanzamiento de una línea de botines de fútbol por parte de la etiqueta gala, que en esta nueva etapa también empezó a confeccionar la camiseta de Los Pumas y las demás selecciones representativas de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Esa ofensiva se complementó con la vestimenta del Comité Olímpico Argentino, por lo cual todos los atletas que participaron de los Juegos de París 2024 lucieron al clásico gallo en las ceremonias oficiales y los momentos de premiación de la competencia.

Por su parte, Rosario Central se volvió uno de los equipos más atractivos del fútbol argentino en esta segunda mitad de año. Eso es, fundamentalmente, al retorno de Di María, cuya vuelta a vestir la camiseta canalla provocó, incluso, la oferta de tours para turistas internacionales.