Por el boom de extranjeros en Bariloche, Aerolíneas Argentinas lanza vuelos con un destino internacional clave
A partir de enero, San Carlos de Bariloche estará conectado con un destino estratégico para seguir creciendo en visitantes de países limítrofes. Cuál será el nuevo servicio y cómo funcionará
Aerolíneas Argentinas lanzará una nueva ruta internacional para seguir incentivando el turismo receptivo. Unirá San Carlos de Bariloche con Montevideo (Uruguay) a partir del 2 de enero. En principio, será una ruta estacional, que funcionará hasta febrero. El anuncio fue realizado en La Rural en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América latina (FIT), que termina este martes.
Serán dos frecuencias semanales con salida desde Montevideo los martes y viernes a las 12.25 horas, con arribo al Aeropuerto Internacional de Bariloche a las 15.10. En el sentido inverso, el despegue desde la Argentina será los martes y domingos a las 18.05, con llegada al aeropuerto de Carrasco a las 20.25. Los vuelos serán operados con aviones B737-800 con capacidad para 170 pasajeros.
En lo que va del año, visitaron el país más de 5 millones de extranjeros, que gastaron más de u$s 3700 millones, según los últimos datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación difundidos este lunes. La proyección del Gobierno anticipa que 2023 terminará con 8 millones. En cuanto a Bariloche, la ciudad duplicó el número de visitantes comparado a 2022 y los uruguayos se encuentran terceros en el ranking de ingresos a esta localidad, detrás de chilenos y brasileños.
De esta manera, este servicio se suma al recientemente anunciado Montevideo-Mar del Plata, que forma parte del plan de Aerolíneas Argentinas de ampliar las rutas federales que conectan todo el país sin necesidad de pasar por Buenos Aires.
Del anuncio, participaron autoridades nacionales, locales y del sector, como el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el Secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlón; el director ejecutivo del Ente de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), Diego Piquin; el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; y Andrés Deya, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (Faevyt) y presidente de la FIT.
"El turismo receptivo crece desde hace cinco meses por encima de los niveles de la prepandemia y Aerolíneas Argentinas sumó vuelos y frecuencias en ese sentido. El sector se convirtió en uno de los grandes motores de la economía. Tenemos la expectativa de tener una temporada de verano récord. El desafío para los próximos años será incrementar la conectividad en la Argentina", comentó Lammens, y remarcó que Bariloche fue la ciudad más elegida en las cinco ediciones de PreViaje.
Por su parte, Burlón afirmó que "seguir sumando vuelos internacionales sin escalas permite posicionar a Bariloche como uno de los destinos turísticos más importantes del país". "El mercado uruguayo cada día nos elige más, y trabajamos para que eso se concrete", agregó.
Piquin se mostró optimista de cara al verano 2024: "Tenemos grandes expectativas con la próxima temporada. Luego del exitoso invierno y con una ocupación récord, hay alto interés no solo del turismo nacional, sino también de los mercados regionales que están incrementando la cantidad de turistas extranjeros. Esperamos que eso se refleje en el verano y contar con la llegada de cada vez más visitantes internacionales".
En tanto, Deya señaló que en las próximas horas se firmará un convenio con los operadores turísticos de Uruguay para promocionar esta nueva ruta. "Con estos asientos, ahora las agencias de turismo tenemos que salir a vender el servicio", afirmó.
"Este nuevo vuelo forma parte de la serie de anuncios que realizamos en materia de conectividad regional para seguir potenciando el turismo receptivo tanto de verano como de invierno, en articulación con una agenda de trabajo conjunta con agencias, entes, secretarías y embajadas, la clave para la continua expansión. El mercado uruguayo crece, pero necesita un producto como este", explicó Lombardo.
Actualmente, Aerolíneas Argentinas opera a Bariloche 61 frecuencias semanales desde Buenos Aires (pasarán a ser 72 en diciembre), cinco semanales con Córdoba (serán seis desde diciembre), tres con el Calafate (pasarán a cinco en diciembre), otras tres con Rosario, dos con Viedma y otras tres con Mendoza. Además, en la temporada alta de invierno opera diariamente vuelos entre Bariloche y San Pablo y conecta dos veces por semana con Mar del Plata.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios