Para consolidar las ventas al exterior, la Argentina debe seguir bajando costos
La oportunidad de insertarse como jugador global en el mercado del petróleo y el gas está cerca. Pero para sostener el crecimiento, es clave reducir los costos operativos mediante reformas estructurales
La Argentina avanza hacia una nueva etapa en su desarrollo energético. De un modelo enfocado en el abastecimiento interno, se encamina a convertirse en un jugador internacional clave en el mercado del oil & gas. Sin embargo, para que ese crecimiento se consolide y sea sostenible en el tiempo, es fundamental reducir los costos de producción. Y para eso, se necesita más competencia.
"Vamos a un mercado internacionalizado, donde seremos tomadores de precio", explicó Daniel Montamat, exsecretario de Energía en la Energy Summit, un evento organizado por El Cronista y la revista Apertura.
Según sostuvo, en esta nueva lógica, el foco ya no estará en garantizar la demanda interna, sino en maximizar la renta petrolera. Eso significa mejorar el diferencial entre el precio internacional -variable e incontrolable- y los costos locales, que sí pueden ajustarse.
En un contexto de precios internacionales a la baja, Montamat planteó que "ya no hay lugar para barriles criollos" y que el verdadero desafío está en reducir los costos estructurales del sector. "Una perforación en la Argentina sigue costando entre un 20% y un 30% más que en Estados Unidos", advirtió.
La explicación no es solo financiera -como las tasas altas o el riesgo país-, sino también operativa. "Faltan desregulaciones y competencia en la industria de servicios", señaló. Para Montamat, la Argentina necesita más actores en el ecosistema energético que impulsen una baja en los costos, al tiempo que se promueven reformas macroeconómicas como la estabilidad monetaria y cambios laborales.
"Si no bajamos los costos, no vamos a poder sostener este desarrollo intensivo de petróleo y gas si los precios internacionales siguen a la baja", señaló y advirtió que si bien la oportunidad está, para aprovecharla a fondo, la eficiencia y una buena regulación serán tan clave como los recursos.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios