Panaderías Don Armando, historia, métricas y objetivos de una franquicia en constante crecimiento
Todo lo que hay que saber para contratar una franquicia de Don Armando.
La franquicia Panaderías Don Armando nace como marca en el año 2001, en la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, forjada como una empresa netamente familiar.
Sus raíces datan de principios de siglo, donde "nuestros bisabuelos, inmigrantes europeos, llegaron al país y trabajaron en el rubro, luego siguieron la tradición nuestros abuelos y padres", contó la empresa en una presentación.
Fue en el año 2015 cuando empezaron a trabajar con el sistema de franquicias y desde allí lograron llegar a muchas ciudades del AMBA, abriendo una gran cantidad de franquicias.
"Nuestra premisa fundamental es ofrecer los precios más bajos del mercado, con una excelente calidad y el concepto de "recién horneado", sumado a un servicio que destaca por su calidez y cercanía", explicaron.
Don Armando cuenta actualmente con más de 30 locales en operación y proyecta "muchos más para los años venideros".
"Nos caracterizamos por estar en constante crecimiento y aprendizaje, todo en pos de beneficiar las ventas y la relación con nuestros franquiciados y clientes", sostuvo la compañía en un comunicado.
DON ARMANDO EN NÚMEROS
Llave en mano:
u$s 16.000
Stock inicial:
Bonificado
Promedio de empleados:
Entre 2 y 3 dependiendo la temporada
Duración del contrato:
5 años, renovables
Recupero de la inversión:
12 a 18 meses
Regalías:
No hay
Publicidad:
A cargo de la marca
Whats App: 11-6557-2037
Web: panaderiasdonarmando.com.ar
Facebook: PanaderiasDonArmandoCiccale
Instagram: PanaderiasDonArmando
Guía Argentina de Franquicias: Panaderias Don Armando
Compartí tus comentarios