Newsan suma al gigante chino Hisense a las marcas internacionales que fabrica en el país
El grupo local hará aires acondicionados, televisores, heladeras, freezers, electrodomésticos de cocina, lavado y pequeños electrodomésticos de la firma asiática. Saldrán al mercado en enero de 2022. Con qué productos empezará y por qué decidió sumar la primera marca de ese país a su porfolio
Newsan, mayor fabricante de electrodomésticos y productos de electrónica del país, sumó a la china Hisense al portafolio de marcas internacionales que el grupo argentino produce y comercializa en la Argentina.
Es la primera etiqueta de ese país que suma a su cartera de producción.
El convenio con el gigante asiático es para hacer, distribuir y vender artículos electrónico de consumo como aires acondicionados, televisores, heladeras y freezers, además de electrodomésticos de cocina, lavado y pequeños electrodomésticos, que saldrán al mercado a partir de enero de 2022.
Los lanzamientos de productos serán progresivos. Newsan arrancará con la producción de televisores y aires acondicionados en su planta de Ushuaia, Tierra del Fuego, y algún producto de línea blanca en la ex SIAM de Avellaneda. "Podrían ser heladeras y lavarropas. O primero uno y luego el otro; aún debemos definirlo", explica Luis Galli, CEO de Newsan.
Tampoco los volúmenes están definidos. "Estamos consensuándolo. En octubre, decidiremos el plan de producción para todo 2022. Pero la idea es que, en diciembre, ya haya productos en los puntos de venta", anticipa.
Con una facturación de u$s 1027 millones en 2020, Newsan presupuestó para este año unos u$s 10 millones (más de $ 100 millones al cambio oficial) para localizar la producción de más de 15 categorías de producto que, por las restricciones cambiarias y de comercio exterior, sean más costosas de importar, develó Galli, en entrevista con este diario dos meses atrás.
En ese mismo diálogo, anticipó la incorporación de más marcas internacionales a su cartera. "A través de Newsan, las multinacionales ven que tienen presencia y mantenimiento de su marca sin asumir los riesgos y problemas que significa operar en la Argentina", refirió.
Ahora, sobre el vínculo con Hisense, el ejecutivo declaró: "Esta alianza es una demostración de las capacidades de Newsan para ser el socio ideal para reconocidas marcas internacionales, que buscan posicionar sus productos en el país. Del mismo modo, estos acuerdos nos brindan la posibilidad de ampliar las categorías de productos, de acercar la última tecnología a los hogares, de brindar mejores experiencias a los usuarios y, también, seguir generando empleos".
Con más de 7500 empleados y colaboradores, Newsan tiene seis plantas industriales y dos centros logísticos y de distribución. Fabrica productos de sus marcas propias (Noblex, ATMA, Philco, SIAM, Sansei y Allure) y de sus socios internacionales (Duracell, Bosch, JVC, Sanyo, Pioneer, Compaq, ASUS, Braun, Revlon y Battle). Además, Motorola, LG y Whirlpool la eligieron como socio estratégico para desarrollar sus negocios en el país.
De hecho, hace un año, Newsan puso en marcha en la ex SIAM de Avellaneda la producción de lavarropas para LG. Ya entonces, planificaba ampliar la fabricación de artículos de línea blanca en esa instalación a heladeras y freezers.
Hisense, por su parte, es uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos del mundo. Sus productos se venden en 160 países. Fundado en 1969 en Quingdao, China, es líder global en televisores -en especial, en los mercados de su país, Sudáfrica y Australia- y también uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos de líneas blanca y marrón.
Como grupo, tiene 54 empresas y oficinas en el exterior y utiliza 14 instalaciones internacionales de producción de alta gama, en China, Europa América Central y Sudáfrica. Cuenta, además, con 18 centros de investigación y desarrollo en todo el mundo.
La empresa, además, es reconocida por sus patrocinios deportivos. Entre ellos, los del Paris Saint Germain -equipo francés que fichó a Lionel Messi-, el Mundial de Qatar 2022, la Eurocopa 2020 y el equipo de e-sports Fnatic.
"Nuestras dos empresas han trabajando juntas en el pasado y, en base a esta gran relación, decidismo formalizar esta alianza para lograr el crecimeinto de la marca Hisense en el país", señaló David Gold, vicepresidente de Hisense International y gerente general de Hisense América, sobre el acuerdo con Newsan.
"De esta manera, esperamos traer tecnología de primera y alta calidad a la Argentina, fabricar más productos nacionales y ofrecer a más personas una propuesta de valor junto a una gran experiencia de usuario", agregó.
El plan local
"Hisense es una marca reconocida por sus pantallas. Pero, en los últimos tiempos, inició un proceso de expansión hacia la línea blanca como foco productivo", describe Galli. "Es una marca que crece mucho en el mundo y tiene, cada vez, más presencia en los grandes eventos internacionales. Pero, en un mercado como el nuestro, necesita ser desarrollada. Queremos ir paso a paso", agrega.
En tal sentido, en el país, se buscará posicionarla como marca premium, con su tecnología como factor de diferenciación, cuenta Marcelo Romeo, gerente de Marketing de Newsan.
Para el grupo argentino, hubo otro estímulo para la firma de este acuerdo: es la primera incorporación de una marca china a su portafolio. "Cada día, las marcas chinas van progresando en el mundo occidental. Con este convenio, nos subimos a esa ola, anticipandonos a lo que viene: para esta industria, son lo que fueron las marcas japonesas hace 20 años, o las coreanas, hace una década. No podemos no tenerla", explica Galli.
Compartí tus comentarios