

El próximo 29 de julio no será un día más para Microsoft. El gigante tecnológico liberará ese día Windows 10, el sistema operativo que funcionará en todos los dispositivos de la compañía para reemplazar de una buena vez al histórico Windows 7 –aún presente en miles de computadoras en el país- y, sobre todo, a Windows 8 –luego 8.1- que varios dolores de cabeza generó a muchos de los usuarios que decidieron descargarlo en su aparición.
“Será una experiencia personal, natural y muy intuitiva que funcionará en todos los dispositivos”, remarcó Gabriel Gordon, director de Windows para Argentina y Uruguay, en diálogo con Cronista.com.
“El nuevo Windows 10 será una herramienta muy importante para trabajar y un gran avance respecto a las anteriores versiones”, añadió.
Según Gordon, Microsoft cree que será muy “rápida” la adopción del nuevo sistema operativo -que unificará las aplicaciones de todos los dispositivos en una sola tienda entre sus muchas novedades- debido a que es gratuita y brinda un plazo de hasta un mes para que el usuario insatisfecho pueda regresar a la versión anterior.
¿Por qué pasarse a Windows 10?
Será gratuito. De todos modos, debe reservarse simplemente desde el ícono que apareció hace un par de semanas en las barras de herramientas de Windows 7 y Windows 8.1.
Microsoft también confirmó que desde el 29 de julio de 2015 hasta el mismo día de 2016, los usuarios podrán descargarlo de forma gratuita.
A continuación un desglose de las características principales:
-Aparece nuevamente el Menú de Inicio de una forma mejorada. A su lado se encuentran aplicaciones ancladas y sitios favoritos. Al abrirlo, el usuario lo sentirá familiar y conocido.
-Uno de los grandes avances es el asistente digital personal llamado Cortana –aún solo disponible en inglés- que permitirá ayudar al usuario en búsquedas que faciliten el trabajo. Estará disponible en PC’s y tabletas. Aprende rápidamente las preferencias de cada usuarios y brinda recomendaciones, otorga rápido acceso a la información y lleva adelante recordatarios sobre eventos importantes, entre otras funciones. La interacción es sencilla y se realiza mediante voz o de forma escrita.
-El sistema se inicia y reanuda de forma rápida; cuenta con mayor nivel de seguridad integrada y fue diseñado para funcionar con el software y el hardware con el que cuentan los usuarios.
-Convergencia total: Windows 10 será compatible con todos los accesorios y dispositivos como mouse, impresora y teclados para que los usuarios continúen utilizando sus aplicaciones a diario. Los más experimentados podrán utilizar también gadgets como micrófonos, cámara o una pantalla táctil. “Queremos que todos los usuarios posean una experiencia unnificada”, detalló Gordon.
-Mejorará el rendimiento y permitirá ampliar la duración de la batería.
-Al poseer seguridad integrada, permitirá mantener a los dispositivos protegidos ante virus, malware, phishing, spyware y sitios maliciosos. De todos modos, si el usuario lo prefiere, también podrá incluir programas de seguridad y antivirus propios
-Facilitará el reconocimiento facial. También reconocerá al usuario cuando lo vea gracias a Windows Hello. Si el equipo dispone de un lector de huellas biométrico también se puede configurar sin ningún software adicional.
-Centro de notificaciones. Similar al que muchos usuarios ya conocen por tenerlo en su Windows Phone. El usuarios tendrá en un solo lugar e-mails, alertas, mensajería instantánea, avisos sobre actualizaciones disponibles. También, mediante configuraciones sencillas se podrán delimitar funciones como la activación de wi-fi, ubicación u otras con un solo click.
-Los amantes de los videojuegos y la consola Xbox One podrán mejorar sus experiencias con Windows 10 ya que podrán transmitir en vivo sus logros y juegos, grabar partidas y compartirlos con sus amigos. “Los juegos se comprarán una sola vez y se podrán disfrutar en los diferentes dispositivos siempre y cuando esos juegos tengan accesibilidad en las distintas plataformas”, remarcó el ejecutivo de Microsoft.
-Windows 10 incluirá de forma predeterminada aplicaciones como Fotos, Mapas, Correo y Calendario, Música, Video, Contactos y Mensajería, las cuales se ejecutarán sin problemas en todos los dispositivos que tengan el sistema operativo y usan OneDrive, con 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube, para tener en cualquier momento y lugar todo lo que se necesita. Las aplicaciones para todos los dispositivos con Windows estarán disponibles en la misma tienda: la Tienda Windows.
“Habrá una sola plataforma de desarrollo. Windows 10 adaptará las aplicaciones de forma automática para poder ser aprovechados en los diferentes dispositivos”, puntualizó Gordon.
-Microsoft Edge: mediante esta función el usuario podrá mejorar la experiencia de exploración en Internet. Se trata de un explorador que permitirá escribir anotaciones propias directamente sobre las páginas web y compartirlas con otras personas mediante la función OneNote. También ofrecerá la chance de tener una experiencia más cómoda de lectura al sacar de las páginas los diferentes banners que muchas veces quitan la atención de los textos.
-Facilitará la realización de múltiples tareas ya permitirá agrupar hasta 4 aplicaciones en un mismo lugar y tener la chance de observar todas las tareas “abiertas” en un solo lugar. Otorgará también la chance de crear Escritorios Virtuales cuando se necesite más espacio o se quieran ordenar diferentes materiales o cosas por proyectos específicos.
-Traerá versiones optimizadas para el manejo táctil de Office, Excel, PowerPoint, OneNote y Outlook tanto en dispositivos con pantallas pequeñas, teléfonos o tabletas, o pantallas más grandes.
-Las nuevas apps de Office vendrán preinstaladas de manera gratuita en teléfonos y tabletas pequeñas con Windows 10. Estarán disponibles para descargar desde la Tienda Windows para los demás dispositivos. Asimismo, las aplicaciones universales Office estarán disponibles en las próximas semanas con la Technical Preview de Windows 10 y la disponibilidad para el público general está prevista para fines de año.













