Luego de 5 años, GOL vuelve a volar al destino de viajes de egresados en Brasil
La aerolínea brasileña retomará sus vuelos en esta ruta que dejó de operar en febrero de 2019. Cuándo lo hará y cuál es la localidad con la que la Argentina volverá a estar conectada
Desde el 6 de enero, GOL Linhas Aéreas retomará sus vuelos entre Buenos Aires y Porto Seguro, el destino de los viajes de egresados de los argentinos en Brasil. La aerolínea brasileña, que es la principal operadora en ese mercado, volverá a operar estos servicios luego de casi cinco años, ya que los últimos que tuvo fueron en febrero de 2019.
En esta ruta que, a priori, será estacional, la compañía tendrá dos frecuencias semanales hasta el 31 de marzo en aeronaves Boeing 737-800 y Boeing 737 MAX 8, de 186 plazas cada una. Así, Porto Seguro se suma a Brasilia y Navegantes, las últimas incorporaciones anunciadas por GOL en su red de vuelos con Buenos Aires para la próxima temporada.
La semana pasada, la empresa anunció que desde el 3 de enero volverá a conectar Camboriú con la Argentina, ruta que también operó en el pasado Azul Linhas Aereas. De esa manera, Buenos Aires retomará los vuelos con este destino de vacaciones de los argentinos, elegido por muchos por ser más económico que otros de la región como Florianópolis, con cinco operaciones semanales entre las terminales Navegantes/Balneario Camboriú y Ezeiza.
A su vez, a partir del 2 de enero de 2024, volverá a volar entre Buenos Aires y Brasilia cuatro veces por semana con los Boeing 737-800 y Boeing 737 MAX 8. Desde hace casi cuatro años no opera esta ruta, ya que la última operación fue en marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia.
De esa manera, Brasilia, Camboriú, Florianópolis, Porto Seguro, Fortaleza, Maceió, Natal, Recife, Salvador, Río de Janeiro y San Pablo serán los destinos que GOL unirá con la capital argentina durante el verano. A su vez, de enero a diciembre de 2024, operará vuelos regulares desde las regiones nordeste, sudeste y sur de Brasil a los dos aeropuertos a Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario.
GOL es la mayor aerolínea de Brasil, con una flota de 143 aviones. Fundada en 2001, tiene alianzas con American Airlines y Air France-KLM, y ofrece a sus clientes acuerdos de código compartido, como el que comparte con Aerolíneas Argentinas, lo que permite hacer conexiones a cualquier destino operado por estas asociaciones.
Pese a la suba del dólar que encareció los viajes al exterior tras la devaluación, Brasil registra alta demanda para el verano, como la que tuvo en la última temporada alta: en los primeros tres meses de 2023 recibió a 245.861 argentinos provenientes de vuelos solo del Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, los principales que operan servicios aéreos al país vecino. Significó un 129% más de ingresos que en el mismo trimestre de 2023, según las estadísticas de turismo internacional de Indec.