

Encontrar oportunidades en el mercadode alquileres parece una tarea casi imposible. Sin embargo, los PHs sobresalen con precios que aumentaron, en promedio, cinco puntos por debajo de la inflación.
Según datos relevados por Zonaprop, los alquileres de los departamentos horizontales en las antiguas "casas chorizos" aumentaron por debajo de la inflación y menos que de los departamentos.
El alquiler medio de un PH de 90 metros cuadrados (m2) en AMBA es de $ 207.490 mensuales, mientras que uno de 135 m2 alcanza los $ 276.835 por mes.
En 2023 el aumento de precio en los PHs fue del 37,3%, por debajo de la inflación acumulada que según el Indec arrojó un alza del 42,5%. Mientras que los precios de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron un incremento del 53,2%, en GBA Oeste y Sur (42,7%) y en GBA Norte (40,7%).
Qué pasa con la venta de PHs
Las clásicas casas chorizos son las más buscadas por los compradores. Uno de los principales atractivos es que se trata de unidades amplias con espacios al aire libre y en general no abonan expensas.
"Un PH de tres ambientes y 90 m2 tiene un valor promedio en la Ciudad de Buenos Aires de u$s 157.144. Asimismo, un PH típico de cuatro ambientes y 135 m2 tiene un valor de venta de u$s 210.745", explicó el informe de Zonaprop.
El precio medio de los PHs es de u$s 1654 por m2, por debajo de los departamentos en CABA que tiene un valor promedio de u$s 2100 y GBA Norte con un precio similar.

En lo que va del año este tipo de propiedades bajó un 3,1%, por encima de los departamentos. Ahora, desde los máximos de 2018, los precios descendieron un 24,6 por ciento.
Palermo es la zona más buscada y por ende la más costoso, con un valor medio de u$s 2310 por m2, seguido de Nordelta u$s 2217 -donde la oferta es muy reducida- y Belgrano (u$s 2208).
Un PH amplio en Palermo con cinco ambientes, reciclado a nuevo y con más de 160 m2 tiene un precio a la venta de u$s 300.000, con un plus; se trata de una unidad que no paga expensas.
Según los datos de Zonaprop, la rentabilidad se mantiene desde octubre de 2022 y se ubica en 4,16% anual. Es decir que se necesitan 24 años de alquiler para recuperar la inversión de compra, un 7% más que un año atrás.













