En un año marcado por la política y de cara a las próximas PASO, Juan Courel, presidente de Alaska comunicación; Juan Germano, cofundador y director de Isonomía Consultores; y Carlos Fara, presidente de Fara Veggetti, dieron sus opiniones sobre los candidatos y el futuro del país.

"Es un escenario muy particular, inédito. Llevamos tres gobiernos seguidos que terminan con balance negativo. Hay una población desahuciada" describió Fara.

Germano se refirió al cambio que pretende instalar cada uno de los candidatos. "Hay una demanda bastante clara de que el rumbo tiene que ser otro y ahí es está el desafío que aparece en la figura de Sergio Massa. Creo que tiene que ver en cómo logra representar no la continuidad de este gobierno sino presentarse con sus modos".

Para Courel, los políticos "tienen el desafío de que ese cambio sea verosímil. Ninguno de los candidatos que está le está prometiendo a la gente una solución fácil ni rápida".

En cuanto a las dificultades que deben afrontar los candidatos, Fara dijo que " todas son muy obvias" y remarcó que "de Sergio Massa lo único que marcaría es la gran habilidad política del personaje para poder transmitir y mandar mensajes de confianza que puedan romper lo que hoy es un techo".

Para Germano, el candidato oficialista "tendrá el desafío gigante, sobre todo, después de una primaria, de contener los votantes de los diversos colores que tiene la coalición oficialista. Me parece también interesante ver qué percibe un votante desencantado de Juntos por el Cambio cuando enfrente percibe un candidato competitivo".

Por último, Courel, dijo que "las campañas dependen mucho de la movilización individual" y Fara remarcó que "es una elección más fragmentada. Esta elección es eliminatoria. No es que a ver cómo te va y después vemos. Me parece que no llegan su mejor momento", finalizó.