

Claudia Sender, CEO de TAM Brasil, anticipó desde San Pablo que "a partir de ahora comienza un proceso de transición", que se terminará de completar en los próximos tres años, y que demandará una inversión cercana a los 40 millones de dólares. Esto tendrá que ver principalmente con cuestiones como el pintado de los aviones. En el medio, además, la empresa deberá terminar de homologar ciertos procesos que le permitan operar bajo el mismo nombre. Sí, en cambio, se podrán comenzar a ver en los próximos días modificaciones de marca en las redes sociales y sitios web. El nuevo conglomerado llevará en los papeles el nombre de LATAM Airlines Group.
"Era una necesidad que teníamos desde hacía tiempo tanto por cuestiones estratégicas como económicas. Los grandes grupos a nivel mundial nacieron y crecieron a través de las fusiones y adquisiciones y a eso apuntamos", dijo Mauricio Amaro, Chairman de Latam Airlines. "No fue simple porque LAN cuenta con 86 años en el mercado y TAM con 38, por lo que no fue fácil decidir despedirse de ellas", agregó.
Uno de los objetivos a los que el grupo apunta con esta estrategia es quedar bien posicionados de cara al futuro. Según Amaro, para 2025 la región transportará cerca de 380 millones de pasajeros, transformándose en la segunda en importancia a nivel mundial.
Enrique Cueto, CEO del Grupo Latam Airlines, también se refirió a la importancia de este acuerdo, aunque sin perder de vista que varias de las economías de la región no pasan por su mejor momento. "Las economías de América latina hoy están sufriendo; las monedas se devalúan y esto se termina sufriendo. Pero de todos modos tenemos que seguir adelante. Ya teníamos la decisión tomada y lo hicimos", admitió el ejecutivo.
En el mismo sentido apuntó Sender. "Durante 2014 transportamos entre LAN y TAM 70 millones de pasajeros, pero es complejo prever cifras a futuro. No hay que perder de vista que Brasil, nuestro principal mercado, hoy atraviesa un momento duro en cuanto a su economía y eso nos puede quitar fuerzas", reflejó. En cuanto a la operatividad de Latam, cada empresa continuará trabajando en forma independiente en cada país, sobre todo por una cuestión regulatoria.
Latam agrupará a todas las compañías de pasajeros y de carga que hoy forman parte del grupo, como LAN Airlines y sus filiales en Perú, Argentina, Colombia y Ecuador; TAM Linhas Aéreas, TAM Transportes Aéreos Del Mercosur S.A. (TAM Airlines (Paraguay); y las líneas aéreas de carga del Grupo LATAM integrado Por LAN Cargo, LAN Cargo Colombia, ABSA (TAM Cargo) y Mas Air.
Esta determinación ya fue incluso anunciada ayer por Latam Airlines Group a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de Chile. "El directorio de Latam Airlines Group ha resuelto adoptar un nombre e identidad única y anuncia que la marca del grupo de aerolíneas más importante de Latinoamérica y sus filiales, será Latam", dijo la compañía en su contacto con el organismo.
Esta asociación genera uno de los mayores grupos de aerolíneas del mundo en red de conexiones, ofreciendo servicios de transporte de pasajeros hacia cerca de 140 destinos en 24 países y servicios de carga hacia alrededor de 144 destinos en 26 países, con una flota de 318 aviones. En total, LATAM Airlines Group S.A. cuenta con más de 53.000 empleados y sus acciones se transan en la bolsa de Santiago, y en las bolsas de Nueva York en forma de ADRs, y de San Paulo en forma de BDRs.














