

Conocer al consumidor es la clave para que la comunicación sea efectiva. Brian Viglianco, managing director de Essence Mediacom,Gabriela Marcellini, directora digital de OMD, y Cristian Figoli, Chief Product Officer LATAM de Dentsu, dialogaron sobre esta temática en el evento de El Cronista.
"La importancia de recabar datos para poder aplicarlos después a nuestras acciones es fundamental. La ventaja de tener datos de los usuarios del consumo a la hora de planificar una estrategia digital es clave", explicó Marcellini.
Lo cierto es que hoy hay muchísima más información que se puede averiguar de los usuarios. "A la hora de elaborar una buena estrategia, tenemos que saber a dónde queremos apuntar, cuáles son los intereses principales de los usuarios y cuáles son las plataformas que más consumen", explicó.
En sintonía, Figoli dijo que "hay una gran diferencia entre lo que es la percepción que tiene quizás el público en general de para qué se puede utilizar la Inteligencia artificial, versus lo que realmente puede hacer. Nosotros lo que estamos entendiendo como organizaciones es que, precisamente la tecnología, tiene que ser un acelerador para que aquellas tareas que puedan ser automatizadas".
Ese es el camino. "Entendemos que las organizaciones van a utilizar la tecnología para ser realmente relevantes porque lo que van a hacer es reemplazar tareas no van a reemplazar trabajos", indicó.
Viglianco remarcó que "hay cada vez más datos y van a seguir creciendo". Pero a su vez hizo hincapié en "las regulaciones globales que se acercan a la región y tenés un ecosistema de plataformas fragmentado que hace que la cantidad de datos no matchee con con la disponibilidad para acceder a ellos".













