La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) continúa con su raid de subastas y ya tiene en agenda un nuevo inmueble en una ubicación estratégica: un terreno sobre la avenida Del Libertador e Intendente Bullrich, frente al Rosedal, en el barrio de Palermo. Como si fuera poco, el lote es lindero a uno de los emprendimientos más prestigiosos de la zona: L'Avenue Libertador, un desarrollo de lujo en su etapa final de construcción, diseñado por el estudio británico Zaha Hadid Architects (ZHA). El terreno que saldrá a remate se encuentra junto a las vías del tren San Martín y tiene una superficie de apenas 650 metros cuadrados (m2). "Es un lote muy pequeño, pero muy buscado por la zona en la que está emplazado", señalaron fuentes del sector inmobiliario. Si bien la subasta aún no tiene fecha, se espera que se concrete durante el próximo año. El inmueble forma parte de los más de 300 bienes estatales que el Gobierno planea vender, con el objetivo de recaudar cerca de u$s 800 millones. En el mercado ya se habla de Grupo Portland como el principal interesado, dado que sería una forma de extender el desarrollo de la torre de Zaha Hadid que actualmente llevan adelante. Desde la desarrolladora, sin embargo, aclararon que lo "evaluarán a su debido momento". La torre de Portland comenzó a construirse en 2018 y demandó, solo en obra, una inversión de más de u$s 60 millones. El proyecto abarca 43.000 m2 de construcción y ofrece residencias de entre 220 y 500 m2, de 4 y 5 ambientes con dependencia. Todas cuentan con balcones de diseño exclusivo, ventanales de piso a techo de tres metros de altura, y una estética vidriada característica de la firma Hadid. Tendrá 33 pisos más cinco subsuelos, en total, 38 plantas. El lote se encuentra muy cerca de un megaterreno de 44.000 m2 ubicado en Bullrich y Cerviño, frente a la Mezquita Rey Fahd, donde actualmente opera el Portal Palermo, con las tiendas Jumbo y Easy, del holding chileno Cencosud. Según fuentes del mercado, el valor de venta del nuevo terreno podría superar los u$s 44 millones. El croquis publicado por la AABE en el anuncio de futuras subastas muestra que el perímetro del terreno excluye el Pabellón del Centenario, construido en 1910, el único edificio que se conserva de los festejos por el centenario de la Revolución de Mayo. Este inmueble fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2010. La venta se enmarca en el Decreto 950/24, emitido en noviembre de 2024, a través del cual el Gobierno busca desprenderse de propiedades que considera innecesarias. Entre los activos incluidos hay edificios públicos, terrenos ferroviarios, superficies aledañas a rutas nacionales y predios rurales.