Real estateExclusivo Members

La inmobiliaria de Milei subastará un terreno utilizado por un famoso supermercado en Palermo

Portal Palermo firmó un contrato con AABE por dos años pero con cláusula gatillo por lo que podría venderse en cualquier momento y ya figura en la lista de futuras subastas. ¿Cuánto se calcula su valor?

La Agencia de Bienes del Estados (AABE) continúa con su maratónica venta de terrenos. A la lista se suma ahora la polémica manzana de Avenida Bullrich y Cerviño, frente a la Mezquita Rey Fahd donde actualmente funciona el Portal Palermo con Jumbo y Easy, del holding chileno Cencosud.

Se trata de un total de 44.000 metros cuadrados (m2) en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de Buenos Aires. "En 2024 se hizo una prórroga por dos años con el grupo Cencosud pero con clausula gatillo, es decir se puede vender en cualquier momento", explicaron desde la AABE.

Si bien el terreno aún no tiene fecha para ser subastado, se espera que se realice en los próximos meses. Según fuentes del mercado el valor superará los u$s 44 millones.

Según el croquis publicado por Agencia en el anunció de las subastas futuras, el perímetro del terreno a rematar excluye el Pabellón del Centenario, construido en 1910, es el único de los edificios construidos para los festejos del centenario de la Revolución de Mayo que sigue en pie. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2010.

Según datos de Zipcode, en los últimos 12 meses se autorizaron 88 obras en Palermo por 296.000 m2. Es decir que este terreno representa el 15% de todo lo que se construye en un año en el barrio.

El inmueble de Palermo forma parte de los más de 300 edificios públicos que el Gobierno pretende vender con el objetivo de recaudar unos u$s 800 millones.

Según el Decreto 950/24, emitido en noviembre del año pasado, el Gobierno busca desprenderse de propiedades que considera innecesarias. Entre los bienes incluidos en este plan se encuentran edificios públicos, terrenos ferroviarios, superficies aledañas a rutas nacionales y predios en zonas rurales.

La historia del terreno

La historia que arrastra el predio de Cencosud, en una zona muy cotizada en materia inmobiliaria, comenzó en noviembre de 1994, cuando el Estado Nacional firmó con la compañía, un contrato de concesión por 20 años de uso de esa propiedad.

El contrato venció en 2014 y la compañía usó la prórroga de cinco años para continuar con su uso hasta 2019. 

En 2018 el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta intentó no renovarle la concesión a Jumbo y tenía la intención de habilitar un espacio que combine espacios públicos, viviendas de hasta siete pisos y locales junto a la recuperación del Pabellón del Bicentenario para transformarlo en un centro cultural.

El Pabellón del Centenario

Según el proyecto que Larreta envió a la Legislatura se podrían construir hasta 75.000 m2 en el terreno. Un negocio de entre u$s 300 y u$s 375 millones. Pero fue el propio Horst Paulman, dueño de Cencosud quien habló con las autoridades de AABE de aquel entonces, para extender los permisos.

Finalmente se logró extenderlo por cinco años hasta 2024 cuando se firmó una nueva prórroga pero esta vez por dos años y con clausula gatillo, es decir se puede vender en cualquier momento.

En Palermo, hace apenas un mes se subastó otro mega terreno a metros del Campo Argentino de Polo. Esta vez el empresario Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora, Consultatio pagó más de u$s 21 millones y se quedó con una de las mejores ubicaciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un inmueble ubicado en Soldado de la Independencia 615, entre Ortega y Gasset y San Benito de Palermo, a una cuadra de avenida del Libertador.

Temas relacionados
Más noticias de AABE

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.