

En esta noticia
Johnson & Johnson se dividirá en dos empresas. El gigante estadounidense, creado en 1886 por Robert Wood Johnson y sus hermanos, anunció que separará la división que vende Band-Aids y el antiséptico Listerine de la que fabrica equipos médicos y medicamentos de venta con receta.
Esta última conservará el nombre de Johnson & Johnson.Venderá tratamientos como Darzalex, Erleada, Imbruvica, Stelara y Tremfya, y equipos médicos para cirugía, ortopedia y oftalmología. Según anticipó la multinacional, la 'nueva' Johnson & Johnson seguirá siendo la mayor farmacéutica del mundo, tras la operación.
La unidad ya fabrica una de las vacunas contra el coronavirus disponibles, que se aplica en los Estados Unidos, y mantendrá su compromiso de liderar el hub de I+D en el sector. Se espera que termine 2021 con ingresos por alrededor de u$s 77.000 millones.
Aún no se dio a conocer el nombre de la nueva empresa que estará enfocada en artículos de consumo para la salud, con marcas como Band-Aid, Listerine, Johnson's, Tylenol, Neutrogena y Aveeno.También cotizará en la Bolsa. De acuerdo a proyecciones de la industria, se prevé que generará ingresos por aproximadamente u$s 15.000 millones anuales.
El directorio deberá aprobar la división. De autorizarla, el proceso tomaría aproximadamente dos años, anticiparon. La composición del consejo de administración de la nueva firma se informará a medida que avance esta operación.
Por qué johnson & johnson decidió dividirse
Según adelantó la compañía, esta decisión ayudará a cada una de sus nuevas áreas a responder con mayor precisión, para ofrecer soluciones optimizadas a las tendencias que sobresalen en sus respectivos sectores.

"Tras un estudio exhaustivo, el directorio y el equipo gerencial creen que la separación del negocio es la mejor manera de acelerar nuestros esfuerzos para atender a pacientes, consumidores y profesionales de la salud, crear oportunidades para nuestro talentoso staff global, impulsar un crecimiento rentable y -lo más importante- mejorar los tratamientos de salud para la gente en todo el mundo", expresó en un comunicado que Johnson & Johnson difundió su CEO global, Alex Gorsky.
Gorsky, actual presidente y consejero delegado del grupo, seguirá como presidente ejecutivo de Johnson & Johnsony traspasará el cargo de consejero delegado a Joaquin Duato, vicepresidente del Comité Ejecutivo de la empresa, el 3 de enero de 2022, como se había dado a conocer anteriormente. Duato continuará al frente de Johnson & Johnson, tras la separación prevista.
Esta decisión ayudará a cada una de sus nuevas áreas a responder con mayor precisión, adelantaron
"Podrán asignar recursos de manera más efectiva, impulsando el crecimiento y creando valor sostenible para los accionistas, con innovación y tecnología médica y biofarmacéutica", indicó Duato.
La medida se informa días después de que General Electricanunciara su intención de dividirse en tres empresas.Toshibatambién hizo público su plan de separarse en tres compañías. Las acciones de Johnson & Johnson aumentaron 3% antes de la apertura del mercado.













