A pesar de que hoy en día ya son más de 50 las marcas que acompañan a la Selección Argentina, hace poco más de cinco años, la situación de la marca AFA era completamente diferente.

Leandro Petersen, chief commercial & marketing officer de la Asociación del Fútbol Argentino, recordó que cuando comenzó el proceso de expansión de la marca -hace apenas seis años-, tenía solamente siete sponsors y eran, en su totalidad, empresas locales. En la actualidad ese número se incrementó a 50, y aunque las firmas chinas predominan, también hay empresas indias y de origen bangladesí.

"Desde 2021, somos la federación con más volumen de ventas e-commerce en China. Además, tenemos más de cinco millones de seguidores en las redes sociales y nuestros productos oficiales se encuentran hasta en los supermercados", comentó Petersen en el evento Marketing & Communications, organizado la semana pasada por El Cronista y la revista Apertura.

El ejecutivo reveló, además, que el próximo destino será Estados Unidos. Precisó que se trata de un mercado donde proyectan instalar centros de alto rendimiento, escuelas de fútbol, como así también museos y tiendas físicas para la venta de productos.