

En la actualidad, los empresarios argentinos se enfrentan aproximadamente a 150 impuestos, de los cuales 45 aplican al nivel nacional, 25 al provincial y 78 al municipal. "Hoy en día la carga tributaria de nuestro país es muy alta", señaló en el evento Edgardo Ponsetti, socio de Impuestos y Legales de BDO en Argentina.
De esta manera, el ejecutivo sostuvo que una carga tributaria adecuada debe cumplir con tres parámetros fundamentales. En primer lugar, señaló la suficiencia. Esto quiere decir que la recaudación del Estado debe ser suficiente para cubrir la totalidad del gasto público. Sin embargo, reveló que, en la actualidad, ese principio no se cumple "debido al déficit constante que atraviesa desde hace varios años la Argentina".
En segundo lugar, destacó la eficiencia. Se trata de un concepto que se relaciona con la capacidad del sistema tributario para atraer inversiones. No obstante, expuso que "la alta carga tributaria está alejando cada vez más las inversiones extranjeras". Asimismo, añadió que "esto genera un clima poco atractivo para los empresarios internacionales".
Por último, sostuvo que, en el tercer puesto está la equidad. Esto implica que el sistema tributario debe cumplir con los principios de imposición y los constitucionales.
"En épocas de elecciones, la necesidad de una reforma tributaria es uno de los temas principales en la agenda. Pero, para que sea funcional al sistema, deben incluirse los tres Estados en forma conjunta: el nacional, el provincial y el municipal", señaló el ejecutivo, quien, a su vez, agregó: "Tiene que haber un consenso general para que esa reforma funcione correctamente".
De esta manera, precisó que, mayores impuestos no necesariamente se traducen en una mayor recaudación por parte del Estado: "No porque haya mayor carga tributaria va a haber mayores ingresos y mayor recaudación. En la Argentina tenemos mayor carga impositiva, pero se genera mayor litigio por parte de los contribuyentes", explicó.
Además, Ponsetti explicó que esta carga tributaria excesiva fomenta la economía informal y la evasión fiscal. Por esta razón, destacó la necesidad de trabajar en la educación y en una reforma regulatoria que reduzca los impuestos para, de esa manera, incentivar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma.













