Más opciones

JetSmart habilita los vuelos con escala en la Argentina y a destinos internacionales: a qué rutas se podrá viajar

La aerolínea low-cost amplía su red de operaciones para que los pasajeros puedan viajar haciendo una conexión entre destinos que actualmente no tienen vuelos directos. A qué rutas impacta

JetSmart habilitó la posibilidad de viajar en vuelos con conexión a través de Buenos Aires, una práctica poco habitual en las low-cost. La aerolínea sumó esta opción para ampliar su red de servicios con escala entre destinos que actualmente no tienen operaciones directas para así captar a más pasajeros.

Hasta ahora, solo ofrecía volar punta a punta. Es decir, entre el destino inicial y el final de forma directa. Si el pasajero quería llegar a una localidad a la que JetSmart no tenía una ruta activa, tenía que comprar los tramos por separado. Ahora, en cambio, se podrá hacer una sola transacción con una única reserva, lo que habilita al pasajero a efectuarle reclamos a la empresa ante una posible reprogramación o cancelación.

Ahora JetSmart ofrece vuelos con conexión

La compañía -que resultó la mejor línea aérea de bajo costo de América del Sur en el ranking World Airline Awards de la consultora Skytrax- anunció que ya están disponibles a la venta estos tickets en rutas domésticas e internacionales. Las conexiones de cabotaje habilitadas son Bariloche-Puerto Iguazú, Bariloche-Tucumán, Iguazú-Mendoza y Córdoba-Iguazú (vía Buenos Aires). En el segmento internacional, ya se pueden sacar pasajes para Buenos Aires-Cusco (vía Lima), y Córdoba-Santiago de Chile y Mendoza-Asunción (vía Buenos Aires).

La low-cost explicó que estos vuelos a través del centro aéreo permitirá movilizar a más personas de norte a sur del país, ayudando a disminuir el tiempo de viaje. "Nos entusiasma poner a disposición nuevas opciones para los pasajeros. Aprovechamos la red de rutas para seguir conectando y recortando los tiempos de viaje en comparación a otros medios de transporte con precios competitivos", señaló Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart.

La aerolínea fue fundada en 2016 por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, cuyo portafolio incluye también a Frontier Airlines, Volaris, Wizz Air y Cebu Pacific. Desde su nacimiento, trasladó a más de 20 millones de pasajeros, de los cuales cinco millones se movieron por la Argentina.

Tras la incorporación del último avión Airbus A321Neo, la flota pasó a tener 25 aeronaves. En el país, son nueve las unidades en funcionamiento con vuelos en 18 rutas domésticas y cuatro destinos regionales: Brasil, Chile, Paraguay y Perú.

Temas relacionados
Más noticias de Jetsmart

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés