Inauguración

Invierten u$s 35 M para fabricar más motos y entran al negocio de soldadoras, aspiradoras y grupos electrógenos

El Grupo Simpa, que fabrica en el país las marcas Royal Enfield, Aprilia y CF-Moto, inauguró su segunda fábrica para ampliar producción de motos y arrancar con la de máquinas y herramientas. Por qué la empresa apuesta a la sustitución de importaciones. Qué volúmenes de producción proyecta

Grupo Simpa inauguró una nueva planta en Pilar, tras una inversión de u$s 35 millones. Esta fábrica, su segunda en el país, se suma a la que el grupo argentino puso en marcha en Campana en 2020. Con ella, proyecta duplicar su capacidad productiva.

En esta nave industrial, se producirán 20.000 unidades anuales de motos, cuatriciclos y utilitarios para la división de Motovehículos. Además, la empresa de capitales nacionales empezará a fabricar allí alrededor de 80.000 soldadoras, aspiradoras y grupos electrógenos por año para la unidad de Máquinas y herramientas, de reciente creación.

La venta de autos usados en baja: precios de los 10 más vendidos

Volkswagen invierte u$s 250 M: renovará la Amarok y empezará a fabricar motos Ducati en la Argentina

El corte de cintas se realizó con la presencia de funcionarios como Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires; Federico Achával, intendente de Pilar; Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense; y Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia. 

La estrategia consiste en aumentar la producción nacional para lograr la sustentabilidad en el tiempo, con una menor dependencia de las importaciones. "Hasta hace tres años, se importaba el 70% de la mercadería. Hoy, el 90% es de producción nacional y un 10% se importa", contrastó el director de Grupo Simpa, Martín Schwartz, en diálogo con El Cronista.

En cuanto a la decisión de crear una unidad de negocio, influyeron dos factores, explica el ejecutivo. "Las restricciones a las importaciones y los altos costos logísticos", enumeró Schwartz.

El ejecutivo aseguró que, con la operación de Pilar, el 35% del valor del producto que se vende en la Argentina será de integración nacional. "Se optimiza más ensamblando en el país que importando", reconoció.

Recorrida por la nueva planta de Grupo Simpa en Pilar, que demandó una inversión de u$s 35 millones.

Schwartz agregó que "el objetivo es consolidar el proceso de crecimiento, creando puestos de trabajo genuinos, con una dinámica de generación de nuevas oportunidades con nuevos proyectos".

En las nuevas instalaciones, ya trabajan 100 colaboradores directos y podrían sumarse otros 50 antes de fin de año, en la medida en que se diversifique la oferta y se elaboren más productos. En total, la compañía emplea a 300 personas de forma directa y a 1100 de manera indirecta.  

El edificio fue calificado con la certificación Gold, por ser considerado sustentable por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Tiene 35.000 metros cuadrados cubiertos emplazados sobre un lote de 125.000 metros cuadrados. 

Productos y marcas que fabricará Grupo Simpa

Grupo Simpa trasladó de su planta de Campana a la nueva de Pilar el ensamble de tres marcas de motos: Royal Enfield, Aprilia y CF-Moto, con dos líneas de montaje de ultima generación destinadas a su producción.

En Campana, se concentrará la fabricación de motos de marcas KTM y Husqvarna Motorcycles, que ya se producían en ese predio, a través del acuerdo que realizó Grupo Simpa con KTM Group, de Austria, uno de los fabricantes líderes de rodados en Europa. Allí, se fabrica la moto de mayor cilindrada de la Argentina, la KTM 790 Adventure.

En total, Grupo Simpa produce en el país 20 modelos de motos de cinco marcas.

"En total, ya producimos en el país 20 modelos de motos de cinco marcas. También tenemos otras etiquetas importadas", afirma el ejecutivo. En ese sentido, el portfolio de marcas importadas incluye Vespa, Can-Am, Piaggio, Moto Guzzi, Ninebot-Segway y Super SOCO. Esta última inauguró su primer concesionario oficial en la Argentina el año pasado, de la mano de Grupo Simpa, en Palermo. 

En lo que respecta a la unidad de 'máquinas y herramientas', las soldadoras, las aspiradoras y los grupos electrógenos llevarán la marca Gamma. "Por el momento, comenzamos con estas tres familias de productos, pero la idea es ampliar el número de líneas. Por eso, estimamos incorporar otros 50 trabajadores antes de que finalice el año", adelantó Schwartz. 

Temas relacionados
Más noticias de Grupo Simpa

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés