

En esta noticia
Farmacity inauguró una nueva droguería en Córdoba con una inversión de más de u$s 1,4 millones, destinada a mejorar la logística en el norte argentino. El nuevo centro abastecerá a más de 80 tiendas que la firma tiene en las regiones del NOA y NEA.
La planta está ubicada en el barrio Los Boulevares, en un predio que anteriormente pertenecía al Correo Argentino. Cuenta con una superficie de 3445 metros cuadrados, casi un 150% más que su antecesora, y está equipada con tecnología de última generación.
"Llegamos al límite de la capacidad operativa, lo que nos obligó a buscar una nueva locación. Nuestro plan de expansión también requiere infraestructura adecuada para sostener el crecimiento", explicaron desde la empresa.
La nueva instalación se encuentra a solo 350 metros del centro de distribución que Farmacity ya posee en Córdoba y que se dedica al manejo de mercadería general.
A nivel nacional, la cadena es el mayor empleador de farmacéuticos del país, con más de 8200 colaboradores y una red de más de 350 puntos de venta distribuidos en Argentina y Uruguay. Además, desarrolla 13 marcas propias elaboradas por pymes locales, impulsa la integración de sus tiendas físicas con plataformas digitales y ofrece planes de financiación como "Tu Farmacity" y cuotas sin interés.
En paralelo, la industria farmacéutica argentina mostró un fuerte crecimiento durante el primer trimestre de 2025. Según datos del INDEC, la facturación del sector alcanzó los $ 2,3 millones, un 74,3% más que en el mismo período del año anterior. El incremento se explica tanto por un alza del 65,4% en la producción nacional como por un salto del 93,6% en la reventa local de productos importados. Dentro de la producción local, las ventas internas crecieron un 69%, mientras que las exportaciones aumentaron un 42,5 por ciento.
La apuesta por Simplicity
Además de su expansión en logística, Farmacity también impulsa su marca Simplicity, especializada en productos de cuidado personal, belleza, moda, hogar y entretenimiento. El año pasado, invirtió $ 2100 millones para aumentar su presencia en Buenos Aires y el interior del país. Este año prevé abrir siete nuevas sucursales como parte de su plan de crecimiento.
Simplicity le permitió a la empresa sortear las restricciones impuestas por la ley 10.606 en la provincia de Buenos Aires, que impide que las sociedades anónimas sean dueñas de farmacias y limita la cantidad de estos comercios por localidad (una cada 3000 habitantes, entre otras regulaciones). Esta normativa fue ratificada por la Corte Suprema provincial.














