

El fabricante de teléfonos móviles BlackBerry anunció ayer que cerró un acuerdo para ser adquirido por un consorcio liderado por Fairfax Financial Holdings, en u$s 4.700 millones.
Fairfax, encabezada por el inversor canadiense Prem Watsa, ya posee el 10% de BlackBerry y ofreció pagar u$s 9 por acción en efectivo por el total de la compañía, también canadiense, que la semana pasada anticipó que registraría una pérdida trimestral de casi u$s 1.000 millones y que iba a despedir a 4.500 trabajadores por vender mucho menos que lo esperado.
Podemos entregar valor inmediato a los accionistas mientras continuamos la ejecución de una estrategia de largo plazo en una compañía privada, con el foco en dar soluciones empresariales superiores y seguras a los clientes de BlackBerry en todo el mundo, comentó Watsa a través de un comunicado.
La operación es aún tentativa, ya que depende de que el grupo obtenga nuevas fuentes de financiación para poder cerrar la compra, dinero que podría provenir de Bank of America o de BMO Capital.
El pre acuerdo de venta se concreta después de la mala recepción de su nuevo modelo de smartphone Z10, con el que Blackberry apuntaba a competir con los teléfonos inteligentes de Apple y Samsung, que le ganaron la carrera a la compañía, una de las marcas más populares antes de la llegada de las pantallas táctiles a los teléfonos móviles.
BlackBerry, antes conocida como Research In Motion (RIM), anunció la semana pasada el recorte de 4.500 empleos tras unas pérdidas de u$s 960 millones en teléfonos Z10 no vendidos en su inventario.
El máximo responsable ejecutivo de BlackBerry, Thorsten Heins, había apostado a que el Z10 se convertiría en el nuevo emblema de la marca y que restablecería la prosperidad de la ex líder en smartphones. Pero no tuvo éxito entre los consumidores y contribuyó a las ventas más débiles de la empresa en seis años.
Las acciones de BlackBerry se desplomaron el viernes, cuando la empresa anunció la brusca caída en los ingresos y los grandes recortes de puestos de trabajo.
Las acciones caían alrededor de un 5%, a u$s 8,24, antes de que las transacciones fueran detenidas. Las operaciones de los títulos de BlackBerry se reanudaron a las 18 horas (GMT) con un alza de un 4%.
El grupo tiene hasta el 4 de noviembre para llevar a cabo una revisión contable antes del cierre de la operación.













