Escala el conflicto

El Sindicato del Neumático denuncia a Pirelli por fraude laboral

El Sutna denunció a Pirelli por "contratación fraudulenta" de 350 operarios que ingresaron como personal eventual, a través de la empresa Randstad. La presentación se produce en el marco del conflicto gremial que tuvo un promedio de un paro cada cuatro días y medio en las fábricas de cubiertas

En el momento más caliente del conflicto que ya suma 14 paros en poco más de dos meses, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) denunció a Pirelli ante el Ministerio del Trabajo por "contratación fraudulenta de trabajadores", en relación a las 350 personas que la empresa incorporó en los últimos 18 meses

Es la segunda denuncia en una semana que el gremio realizó contra la empresa italiana ante la autoridad laboral. La anterior fue porque el jefe de la planta, ubicada en la localidad bonaerense de Merlo, agredió físicamente a representantes del sindicato durante la realización de uno de los paros convocados para la semana pasada.

En la presentación ante Trabajo, hecha con fecha de este jueves (21 de julio), el secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, y el secretario ejecutivo de la seccional Merlo del gremio, Juan Anchaba, denunciaron a Pirelli "por contratación fraudulenta de trabajadores a través de la ilícita intermediación de la empresa de servicios temporarios Randstad Argentina".

"En forma periódica, Pirelli ha venido usando de contratos temporarios para servicios eventuales en la incorporación de operarios destinados a realizar tareas normales, comunes y propias de la actividad de esa empresa", agregaron.

Al 13 de julio, continuaron, contabilizaron 180 operarios "contratados mediante este fraude laboral". Según el Sutna, las tareas que desempeñan esas personas no aplican a las de personal eventual y, por más que hayan sido contratadas por Ranstad, en realidad, tienen una relación de dependencia directa con Pirelli.

"En la empresa Pirelli, hay actualmente unos 180 trabajadores contratados fraudulentamente como eventuales. Cabe aclarar que la empresa recurre periódicamente en forma distorsionada al régimen de contrataciones eventuales a través de agencia para servirse del mismo como virtual período de prueba, en el ejercicio de una conducta manifiestamente ilícita, buscando así contar en forma permanente con una cantidad de operarios en condiciones de estabilidad diferentes a las del resto del personal, fragmentando deslealmente el colectivo de trabajadores y afectando la acción gremial de este sindicato", enfatizó el gremio.

"Esto ha sido reiteradamente denunciado por el Sutna a través de sucesivas presentaciones administrativas y reclamos gremiales", subrayó.

Crespo y Anchaba le solicitaron a Trabajo que intime a la empresa a registrar a esas personas como sus empleados, "reconociendo a los mismos la totalidad de sus derechos laborales".

De origen italiano, Pirelli es una de las tres fábricas de neumáticos del país. Junto con la japonesa Bridgestone y la nacional Fate, afrontan desde el 17 de mayo un promedio de un paro cada cuatro días y medio. El conflicto es por la revisión de la paritaria que venció el 30 de junio. El gremio rechaza un aumento del 66% -16 puntos por encima de lo pactado originalmente- y exige el pago al 200% de las horas trabajadas en fines de semana. El diálogo está muerto en ese punto desde entonces, pese al involucramiento de ministros como Daniel Scioli (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo).

De hecho, el jueves pasado, mientras la planta de Merlo estaba parada -y se produjo el episodio que provocó la otra denuncia contra la empresa-, Scioli se reunía en Brasil con el CEO de Pirelli para América latina, César Alarcón, quien le expresó su "voluntad de favorecer inversiones en la Argentina" y explicó que, este año, proyecta "terminar con el doble de exportación respecto a 2021 y con un aumento de la producción total que es casi del 209% más con relación al año pasado". En ese encuentro, Alarcón precisó que Pirelli Argentina había incorporado 350 personas en 180 meses.

"En Pirelli, uno de los jefes llegó a la agrsión física hacia un delegado y, además y mientras tanto, el CEO de Latinoamérica de esa empresa anuncia al Ministro de Producción en las páginas oficiales del Gobierno argentino, una suba importante en la producción y exportación, así como la incorporación de personal, cuando la realidad es que en la fábrica incorporaron a trabajadores precarizados por medio de contratos falsamente eventuales, en una clara e injustificable política de fraude laboral", había bramado el Sutna en un comunicado, como respuesta a esa reunión de Scioli con el ejecutivo de la italiana.

Temas relacionados
Más noticias de neumáticos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.