En esta noticia

Farmatodo, una cadena venezolana de farmacias que llegó a la Argentina en 2019, desembarcó en la Ciudad de Buenos Aires. Para su ingreso a la Capital, la firma tomó un local ubicado en una esquina estratégica de Palermo.

La primera farmacia de la marca en CABA está en la avenida Santa Fe al 3600, en la intersección de Aráoz, donde la desarrolladora Northbaires construyó su edificio de lujo de la línea OM, que está hoy en su etapa final.

En la planta baja, se desarrolló un local de más de 400 metros cuadrados (m2), que Farmatodo ocupa desde hace una semana.

"La esquina se alquiló en u$s 15.000 al mes. Es un punto estratégico de la Ciudad y un local nuevo, que estuvo solo algunos meses vacante", dijeron en Baigun, la inmobiliaria que comercializó el inmueble.

OM Botánico es una torre de residencias ubicada en el corazón verde del barrio de Palermo. El desarrollo cuenta con departamentos de uno, dos, tres, cuatro y cinco ambientes, con y sin dependencia, y los precios de venta arrancan en u$s 145.000, en el caso de los monoambientes, que tienen un promedio de 35 m2.

Quién es Farmatodo

Farmatodo es una de las cadenas farmacéuticas más importantes de América latina. Le pertenece a la familia Zubillaga y, además de en su país, tiene presencia en Colombia. En 2019, llegó a la Argentina y pisó fuerte en el norte del conurbano bonaerense, sobre todo, en Pilar. Después de su inauguración en Palermo, prevé una segunda apertura, en Belgrano.

Hace casi un año, la empresa había anunciado la apertura en la esquina de de Cabildo y Olleros. Sin embargo, por el momento, ese local de Belgrano no logra la habilitación. No obstante, en el inmueble, ya se ve una publicidad que anticipa la apertura. La cadena espera inaugurarlo en el segundo semestre.

Fundada en 1988, Farmatodo concentra el 14% del mercado farmacéutico de Venezuela, lo que lo convierte en líder de ventas en ese país, donde tiene más de 175 locales distribuidos en 22 estados. Ante la situación política y económica de la República Bolivariana, la cadena comenzó a enfocarse en otros mercados.

Así, en 2009, llegó a Colombia. Hoy, tiene mayor presencia en Bogotá, don 35 de sus 103 negocios en ese país.

Según el sitio especializado Pharmabiz, la cadena farmacéutica llegó a la Argentina antes de la pandemia con dos puntos de venta en Pilar, provincia de Buenos Aires. La primera apertura fue en el kilómetro 47 de la Panamericana, en la bajada del mayorista Diarco. La segunda se instaló en la avenida Lagomarsino 1910, en Ruta 8, frente a la Sociedad Hebraica.

También opera otra sucursal en Sor Teresa 196, en Pilará. Cuenta con un local ubicado en el interior de la galería comercial del Maschwitz Mall, en Escobar, y dos sucursales en San Isidro y sobre la avenida del Libertador en Martínez.