

Con un inversión de u$s 3 millones, el empresario argentino Manuel Antelo sigue apostando a Uruguay. A partir de noviembre llevará a la cadena francesa de artículos deportivos Decathlon a Montevideo.
La tienda estará dentro del complejo Car One, en un local de 1600 metros cuadrados (m2).
El megacentro de automóviles de Montevideo se inauguró en noviembre del año pasado con una inversión estimada de u$s 100 millones y ahora en su primer aniversario contará con la principal cadena deportiva de Europa.
Antelo que desde el 2014 está radicado en Uruguay da un paso más en los negocios del otro lado del río.
La inversión, que dará trabajo a unas 50 personas y exhibirá, según el diario El País de Uruguay, a más de 60.000 productos es de u$s 3 millones.
El empresario argentino ya planea abrir su segunda tienda de la cadena a finales de 2022 y estudia continuar con su plan de expansión no sólo en Montevideo, sino en todo el país vecino.
En Uruguay Antelo también es dueño de Nordex, planta ensambladora donde se montan el Citroën Jumpy y el Peugeot Expert, utilitarios del Grupo PSA. A fines del año pasado, se anunció una inversión de u$s 50 millones para hacer, también, el Transit, de Ford.
En los '90, Antelo se convirtió en un referente de renombre en el mercado automotor. Dueño de Ciadea, le compró a Renault la licencia para fabricar y vender la marca en el país.
Al final de la década, llevó al rombo al liderazgo del mercado local. En esa época, le vendió la compañía a Renault, que maneja desde entonces sus operaciones en forma directa en la Argentina.
Fue en esos años que Antelo fundó Car One. En un principio, se abocó a la venta de vehículos usados con garantía, pero más tarde sumó la comercialización de 0 kilómetros. Entre sus servicios, ofrece planes de ahorro, financiación exclusiva, gestoría, seguros, gestión de flotas, ventas especiales, accesorios, repuestos y talleres multimarca de mecánica y carrocería.
En 2008, el Grupo Car One expandió su negocio local con la licencia de comercialización de Nissan, marca hasta entonces distribuida por Renault en el país. A inicios de 2015, cuando anunció su llegada directa a la Argentina, con u$s 600 millones para construir una fábrica, la automotriz japonesa también le compró esa operación.
El empresario ahora apuesta por la cadena Decathlon. "El amor por la marca nació en el 2000 cuando vivía en España", contó al diario El País.













