

Easy, la cadena de venta de productos y servicios para la construcción y remodelación del hogar, abrirá seis nuevas tiendas este año con una inversión de $ 750 millones. Con estás inauguraciones la firma del grupo Cencosud planea llegar a las 50 sucursales en el país.
La empresa hace el desembolso en un rubro que no fue el que más sufrió los embates de la pandemia. Según el índice que mide la actividad de la construcción (Isac), el sector creció los últimos 8 meses en forma consecutiva. Por otro lado, justamente la cuarentena y el hecho de que la gente estuviera más tiempo en su casa provocó un boom en las remodelaciones del hogar.
Según los números de la empresa en su balance 2020, Mejoramiento del hogar y construcción -como llaman a la unidad de negocios que integra Easy junto a Blanstein en la Argentina- subió al segundo lugar en ganancias, luego de Supermercados y, como era de esperar, reemplazó a Centros comerciales, unidad que se vio muy afectada por el cierre de los shoppings en todos los países donde opera Cencosud. Además, Mejoramiento del hogar fue le negocio que más creció, con un 14,6% más de ingresos, incluso más que Supermecados que creció un 10,7%, aunque este último representa el 75% de los ingresos totales de Cencosud, mientras que Mejoramiento es el 13%.
El negocio de Mejoramiento del hogar, al igual que las otras unidades, también logró "crecimiento históricos", según palabras de gerente General del Grupo, el argentino Maatías Videla en el balance, en la penetración en el canal e-commerce durante el cuarto trimestre 2020, respecto del mismo lapso de 2019. En Supermercados cerraron con un crecimiento de 279%; en Tiendas por Departamento, con un aumento de 187% y en Mejoramiento del Hogar un alza de 125%.

Los nuevos puntos de ventas se abrirán en Lanús, Monte Grande, Río Cuarto, Unicenter, Córdoba Shopping y Bahía Blanca y sumarán a los 44 locales que Easy ya tiene en el país en Río Negro, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja, Buenos Aires y Capital Federal.
El plan de inversión contempla, además, otros $ 300 millones que se destinarán a la reformas y ampliaciones de sucursales que implicará una expansión de más de 97.000 M2. "El objetivo no es sólo renovar la imagen de sus locales y mejorar la experiencia brindada al cliente, sino también optimizar la venta por metro cuadrado al tipo de tienda", explicaron desde la empresa.
El plan de remodelación incluye a las tiendas de: Warnes, Barracas, Constituyentes, Canning, Ituzaingó, Don Torcuato, Caseros, San Isidro, Rivadavia, Martínez, Floresta, Liniers y Moreno.
Los cortes de cinta son parte un plan que contempla la celebración del 28° aniversario de la empresa del grupo chileno en un contexto en el que otras compañías que nacieron en el país vecino, como Latam y Falabella, decidieron desinvertir en la Argentina.













