Esta marca uruguaya que compran los famosos abrirá 10 locales en la Argentina
Budakiss se dedica a la gastronomía gourmet congelada e inicia su expansión en la Argentina con una inversión inicial de u$s 500.000. Cuándo y en qué provincia desembarcará
Las pastas que compran los famosos en Uruguay llegan a la Argentina en la segunda mitad del año. Se trata de Budakiss, una compañía de ese país especializada en comida congelada gourmet. La actriz Natalia Oreiro y el bailarín, Julio Bocca, son clientes fieles de sus locales.
La inversión inicial de Budakiss en Argentina es u$s 500.000. En una primera etapa, instalarán una fábrica con capacidad de producción de entre 20.000 y 25.000 kilos mensuales, aunque planean equiparla de forma progresiva. Además, abrirán dos locales de 40 metros cuadrados (m2) y ofrecerán venta online. La fecha estimada para el inicio de operaciones es entre septiembre y octubre próximo.
Para una segunda etapa, Budakiss proyecta expandirse con 10 tiendas propias en un periodo de cinco años.
Su producto estrella, que da nombre a la empresa, es una pasta rellena, similar a los sorrentinos en los que se reemplaza la masa por pure de diferentes sabores. Hoy tienen 30 variedades. Su precio para los clásicos es de u$s 15 la bolsa de 750 gramos, y de u$s 17 en los premium.
Pieroni resaltó que hay una demanda hacia productos más naturales que crece continuamente, y que también, tratan de satisfacer todas los estilos de alimentación.
"Muchos clientes argentinos compran en Punta del Este y nos piden nuestros productos. Además, en la Argentina existe una particularidad: les gusta probar todo lo nuevo, lo innovador. También es cierto que el mercado uruguayo es acotado y ya lo cubrimos", explicó Nicolás Pieroni, socio y CFO de la firma, sobre su llegada al país.
El ejecutivo comentó que están cerrando detalles y evaluando un socio regional. "Estamos analizando cómo se ejecutará la asociación. Eso, nos terminará de determinar si ellos aportarán gestión, si solo contribuirán con capital, o si habrá una combinación de ambos. Estamos considerando varias opciones, ya que hay varios interesados", detalló.
Con un sistema de importaciones, que califican de "estable", se enfocarán en traer determinados productos clave para conservar la identidad de sus sabores, como el cangrejo o los camarones que son de pesca artesanal. Sin embargo, el resto de los insumos se comprarán en la Argentina para abaratar costos.
La empresa fue fundada en 2016 en Punta Ballena, Maldonado. Surgió como el emprendimiento de un grupo de amigos: Alfredo Amaya, Nicolás Pieroni, Laura Terra, Maria Espil, Florencia Garcia. En un inicio, abrieron un local y una planta de producción con capacidad de entre 7000 y 10.000 kilos mensuales en la que emplean a 12 personas.
Hace cuatro meses, Budakiss abrió su local en Punta del Este y en julio completará la plaza con la apertura de su tercera tienda en Montevideo.
Su facturación anual en 2024 fue de u$s 300.000 y proyectan duplicarla para este 2025.
A modo de referencia del sector, según la última encuesta de supermercados con datos a noviembre de 2024, realizada por el Indec, las ventas de alimentos preparados y rotisería alcanzaron un total de $ 19.029 millones. Lo que representa un aumento del 157,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios