

Inventado por Thomas Alva Edison, "padre" de la lamparita eléctrica, el fonógrafo fue uno de los primeros dispositivos para grabar y reproducir sonidos. Graham Bell, el inventor del teléfono, retomó este desarrollo y lo mejoró. Ya en la década del 30, el argentino Fernando Crudo patentó el "fotoliptófono", un dispositivo que grababa el sonido en papel. Luego llegaron la Victrola, las radios Spika, el tocadiscos, el cassette, el walk-man, el discman... y hoy la mayoría de las personas escuchan música en el celular.
El recorrido de esta historia y la oportunidad de reconocerse cada uno en su edad de acuerdo con qué dispositivo utilizó durante su vida puede verse en la muestra "1,2,3... Grabando!", en el espacio de la Fundación Telefónica en Buenos Aires, desde hoy y hasta el 27 de enero.
La exposición, que se presentó primero en España, está armada en tres grandes bloques, explica la curadora Cristina Zúñiga, quien investigó durante dos años las distintas tecnologías de grabación y reproducción de música. El primero, dedicado a los dispositivos acústicos, abarca hasta 1857, año en que se inventó el gramófono. A partir de la década de 1930, llegó la "revolución eléctrica" con la masificación de los tocadiscos y vinilos, y finalmente, en 1982, comenzó la "era digital", con la aparición de los primeros CDs y culmina con las plataformas digitales como Spotify.
Mediante pantallas interactivas, que permiten escuchar sonidos y grabaciones de época, la expo homenajea a artistas e inventores de los nuevos dispositivos.
La muestra se complementa con visitas guiadas, charlas y conferencias sobre la historia de la fonografía en el país; y talleres de creación de música digital. La misma se puede visitar, con entrada libre y gratuita, de lunes a sábados de 14 a 20 horas.
Para "la noche de los Museos", el sábado 4 de noviembre, el espacio de Fundación Telefónica (en Arenales 1540) abrirá de 20.00 a 03.00 AM y ofrecerá una programación especial, con dos funciones de la Ópera Bastián y Bastiana, de Wolfgang Amadeus Mozart.













