

Córdoba es la provincia más barata de Argentina para vivir en octubre, según los valores actualizados del mercado inmobiliario. Los precios por metro cuadrado se mantienen entre los más bajos del país y muestran una estabilidad que contrasta con los aumentos registrados en otros lugares.
Un departamento de dos ambientes de 50 metros cuadrados (m²) cuesta en promedio u$s 68.500, mientras que uno de tres ambientes ronda los u$s 95.000, muy por debajo de los valores porteños. Detrás se ubican Rosario, en Santa Fe, y el oeste del Gran Buenos Aires, donde los precios aún se mantienen por encima de los niveles cordobeses. En contraste, la Ciudad de Buenos Aires continúa como el mercado más caro del país, con precios que superan los u$s 2400 por metro cuadrado y picos en barrios como Puerto Madero, donde los valores pueden triplicar el promedio nacional, según el último informe de Zonaprop.
Cuál es la ciudad más accesible para comprar
Córdoba registra los valores más bajos por metro cuadrado entre las principales ciudades del país. Los precios muestran cierta estabilidad frente a los aumentos registrados en otros mercados y, según fuentes del sector, el nivel de oferta contribuye a mantener los valores controlados.
Un departamento de dos ambientes (50 m²) cuesta en promedio u$s 68.500, mientras que uno de tres ambientes (70 m²) ronda los u$s 95.000, muy por debajo de los valores porteños.
El segundo mercado más accesible es Rosario, en Santa Fe, donde el precio medio de los departamentos se ubicó en u$s 1755 por metro cuadrado. En agosto registró un aumento del 1,3% y acumula una suba del 11,5% en lo que va del año. Según el informe, un departamento de dos ambientes (50 m²) cuesta en promedio u$s 87.000 y uno de tres (70 m²) llega a u$s 135.000.
Detrás se ubica el oeste del Gran Buenos Aires, donde el valor promedio alcanza los u$s 1635 por metro cuadrado. Un dos ambientes de 50 m² se estima en u$s 82.000, y uno de tres ambientes en u$s 117.000. En la zona norte del GBA, los precios suben hasta u$s 2336 por metro cuadrado, con departamentos de dos ambientes a u$s 114.000 y de tres a u$s 175.000.

La ciudad más cara del país
En el extremo opuesto se ubica la Ciudad de Buenos Aires, que concentra los valores más altos del mercado inmobiliario. En septiembre, el precio promedio de los departamentos aumentó 0,1%, alcanzando los u$s 2452 por metro cuadrado, con una suba acumulada del 5,5% en 2025.
Entre los barrios porteños, Puerto Madero lidera el ranking con precios de u$s 6701 por metro cuadrado en unidades a estrenar y u$s 5923 en propiedades usadas.
En el GBA oeste, un departamento de dos ambientes cuesta en promedio $ 537.249 por mes. La localidad de Villa Flandria tuvo el mayor incremento interanual (143,4%) y Llavallol, el menor (33,1%). En la zona norte, el alquiler promedio asciende a $ 659.645, con los valores más altos en Olivos que superan los $ 816.304 y La Lucila $ 801.190.












