

En esta noticia
Los estudiantes que llegan a la Ciudad de Buenos Aires para iniciar su carrera universitaria buscan instalarse en barrios cercanos a los centros educativos pero también en zonas donde la oferta gastronómica y nocturna sea constante.
Palermo se convirtió en la última década en el barrio más buscado por los universitarios. La zona sur, delimitada por Soler, Scalabrini Ortiz, Córdoba y Gallo, presenta hoy el mayor número de oportunidades con récord de nuevas obras y precios que se mantienen estable en dólares.
Según un relevamiento realizado por Reporte Inmobiliario, hoy existen en total 61 emprendimientos en obra. La superficie involucrada en los desarrollos alcanzados 143.364 metros cuadrados (m2) mientras que en 2021 era de 154.203 m2, lo que muestra una leve caída. Y un dato que tiene que ver con la demanda es que gran cantidad de los desarrollos se ubican en las inmediaciones de las sedes de la Universidad de Palermo.

Del total relevado, 19 fueron iniciados recientemente ya que poseen avances de obra inferiores al 5%. Ahora, el porcentaje de emprendimientos en etapa de inicios, demolición o promoción con carteles resulta realmente muy elevado en relación a la media de los últimos años. En la otra punta, cerca de su finalización total se ubican 12 edificios cuyo nivel de avance supera el 90 por ciento.
Qué pasa con los precios
La mayor demanda de departamentos en esta zona es de unidades pequeñas de entre uno y dos ambientes que apuntan a jóvenes que viven solos o en algunos casos entre hermanos.
En los últimos tres años, la caída del costo de construcción medido en dólares por efecto de las distintas devaluaciones y la baja en la demanda se ve reflejado por tercer año consecutivo en las listas de cotización.

Según los datos de Reporte Inmobiliario, el valor promedio del metro cuadrado, en desarrollos en obra, es de u$s 3.287. Este número se ubica un 2,81% por debajo de los u$s 3382 del 2021.
Mientras que los departamentos usados, tienen un valor de u$s 2837 el m2. En este caso la baja es más significativa con un 24,4% por debajo de la cotización promedio del "a estrenar" en la zona.
La tipología que más abunda en los proyectos es la que corresponde a monoambientes, seguida por dos ambientes y departamentos de dos dormitorios en forma mucho más reducida.












