Verano 2022

Pasar las Fiestas en una casa en Cariló es más caro que hacerlo en Rio de Janeiro, con avión incluido

Los precios en el balneario más exclusivo de la provincia de Buenos Aires son en dólares. Los valores se incrementaron 15% en divisa estadounidense. Pronostican buena temporada con un 15% más de operaciones que en la misma época del año pasado.

Alquilar una casa en Cariló para pasar las Fiestas ya es más caro que trasladar a una familia en avión hasta Rio de Janeiro y alojarse en un hotel tres estrellas para disfrutar la clásica Reveillon carioca.

Como consecuencia de la pandemia, el cierre de fronteras y la reducción en la frecuencia de los vuelos, los destinos nacionales toman cada vez más protagonismo. La costa bonaerense sobresale como el elegido de los porteños, lo cierto es que ante la fuerte demanda, también suben los precios.

"Una casa para seis personas para alquilar en las semanas de las Fiestas de entre el 22 de diciembre y el 3 de enero tiene un precio promedio de entre u$s 2300 y u$s 2500", explica Silva Melgarejo titular de la inmobiliaria Constructora del Bosque en Cariló.

Históricamente los valores en el balneario más exclusivo de la provincia de Buenos Aires se manejan en divisa estadounidense aunque "obviamente que después se pueden pagar en pesos. Todas las propiedades se alquilan con servicio de internet, limpieza y por supuesto blanquearía", agrega la inmobiliaria.

Ahora bien, mientras Brasil y Argentina acuerdan para abrir las fronteras entre ambos países y buscan impulsar el turismo entre ambos, la clásica Reveillon -como se denomina la semana entre el 24 de diciembre y el 31- se torna más atractiva.

Y es que si una familia tipo - de cuatro integrantes- decide hoy sacar pasajes para Rio de Janeiro para el 22 de diciembre, volviendo el 6 de enero abonará en total cerca de $200.000 en los cuatro tickets, en un vuelo directo y con equipaje incluido. Es decir cerca de $50.000 cada pasaje

Invertir en propiedades en Uruguay: dónde conviene comprar y cuáles son los precios por zona

Si a eso se le agrega un alojamiento por 15 noches en un hotel tres estrellas en el corazón de Copacabana con piscina y desayuno incluido deben sumarse $124.000.

Es decir que en total se abonan por esas vacaciones entre alojamiento y aéreo $324.000 para toda la familia. Un 40% menos de lo que se paga sólo por una casa en la misma fecha en Cariló que tomando como referencia el dólar paralelo, en pesos son $457.500.

"Ya en junio comenzamos con los alquileres, porque lleva mucho tiempo. Este año, muchos han decidido vacacionar en Cariló, por lo que muchos se van a quedar en sus casas y no la van a volcar al mercado locativo, lo que hará que los precios se incrementen porque habrá menos stock", dice Melgarejo, dueña de la inmobiliaria líder en el balneario.

"Nosotros hemos propuesto mantener los mismo valores que el año pasado, pero los propietarios en general están incrementando los precios entre un 10 y un 15% más que el año pasado en dólares", describe.

Como consecuencia del home-office que en muchas empresas llegó para quedarse definitivamente quienes hoy ya están alquilando casas para el verano, lo hacen por periodos más largos. "Por ahora lo que vemos es que la mayoría de los alquileres se están cerrando por mes y no por quincena. La gente se instala a pasar periodos largos", ejemplifica.

En números, "hoy estamos con un 15% más de reservas que en la misma fecha del año pasado". Lo que anticipa que, a pesar de los precios por las nubes, habrá una buena temporada, sobre todo en los destinos más exclusivos.

Uruguay

Desde septiembre Uruguay abrirá sus fronteras para los propietarios extranjeros. El gobierno de Luis Lacalle Pou anunció que se trata del primer paso hacia una flexibilización mayor y se espera que la temporada de verano pueda recibir turistas de todo el mundo.

El plan gradual de apertura de fronteras estima que desde el 1° de septiembre podrán entrar los extranjeros que sean propietarios de inmuebles en Uruguay. Además, deberán estar inmunizados contra el covid y tendrán que presentar un test PCR negativo al momento de la entrada.

Mientras que, todo indicaría que desde el 1° de noviembre será el turno de las personas en general, incluidos los turistas. Todos ellos también deberán estar inoculados contra el coronavirus y contar con resultado negativo del PCR.

"Si bien la apertura con Uruguay hace que muchos decidan vacacionar en Punta del Este, nuestro público es fijo de todos los años", reconoció la especialista.

Hoy un departamento para dos adultos y dos menores en las playas más famosas de Punta del Este tienen un valor promedio de u$s 20.000 durante todo el mes de enero.

Temas relacionados
Más noticias de Cariló

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MF

    Miguel Flesia

    10/11/21

    No era que no conocías?

    Responder
  • GR

    Gustavo Rivas

    18/08/21

    Con ORGULLO cuento que NO CONOZCO ni Pinamar, ni Villa Gesell, ni Carilo, no conozco la costa argentina, una vez a los 8 años mis viejos me llevaron a Mar del Plata.
    Y conozco mas de 12 paises .... lo que en Alemania es un HOTEL en la costa argentina es una piecita sin revocar, con un foquito colgando de un cable y una palangana para que te laves la cara.

    Responder