El legendario parador rutero llega con local propio al centro porteño
El tradicional parador de la Ruta 2 desembarcó en la ciudad y ya tiene planes de expansión.
Las medialunas más famosas de la ruta 2 llegarán en breve al centro Porteño. El próximo lunes 10, y tras una demora de dos meses, Atalaya inaugurará su primer local en la Ciudad de Buenos Aires. La cafetería estará ubicada en la esquina de Belgrano y Balcarce, en el mismo lugar donde funcionaba un local de la extinta cadena de vinotecas Winery.
Originalmente, estaba previsto que el parador abriera sus puertas en mayo. Pero un retraso en el inicio de los trabajos y unas obras que demandaron cuatro meses, demoraron la llegada.
"El local se abrió con el modelo de franquicia. Tiene 190 metros en planta baja, donde estará la atención comercial y un subsuelo de 40 metros", explicó Juan Ignacio Castoldi, director de Ventas y Marketing de Atalaya.
El lugar elegido está relacionado con una apuesta al turismo. Es que el nuevo local está situado en pleno barrio de Monserrat y a metros del circuito tanguero por excelencia.
La marca tenía previsto que su primer local porteño estuviera ubicado en Aeroparque. Sin embargo, demoras en la habilitación del operador de la estación aérea retrasaron la apertura, anunciada a principios del año pasado y que todavía no tiene fecha cierta.
Los planes porteños de Atalaya incluyen, además de Aeroparque, un local en la zona del Abasto. Este último estará en manos de las mismas personas que operarán el local de Monserrat y todavía no hay certezas sobre cuándo llegará.
Plan de expansión
En los últimos años, la marca inició un proceso de expansión con locales en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Los primeros, como el de la ruta 9, en Zárate, y el de la ruta 11, en Mar del Tuyú, replicaban el modelo de parador de ruta que hizo que sus medialunas se volvieran célebres. El plan se intensificó en el último año, con las aperturas en Canning, Cañuelas y Pilar.
El objetivo de desembarcar en la ciudad ya estaba en los planes antes de la pandemia. De hecho, en plena cuarentena, Atalaya había sellado un acuerdo con Rappi para vender sus medialunas por medio de esa plataforma en algunos barrios porteños.
Considerado como una prueba piloto, habían conseguido un partner para instalar un centro de horneado en Coghlan, desde el cual se distribuían las medialunas. La respuesta del público fue muy buena y alentó la compañía a seguir con los planes se hacen realidad con esta primera apertura.
Parada obligada
Atalaya fue fundada 1942, en Chascomús, y rápidamente se hizo conocida por sus medialunas. Con el correr de los años, se convirtió en una parada obligada de los turistas en su viaje a la costa. Este año, en enero, la compañía batió su propio récord al elaborar y vender más de un millón de medialunas entre todas sus sucursales. En el día de recambio, solo en Chascomús, llegó a despachar más de 40.000 unidades de su producto estrella.
Además, la compañía está en búsqueda de una cadena de hamburgueserías para asociarse y sumarlos a su propuesta rutera. La intención, señaló Castoldi, es poder hacerle competencia al McDonald's que se encuentra a pocos kilómetros de sus dos tiendas emblema.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios