

Mientras desde el Gobierno confirmaron que mantendrán reuniones con distintas empresas para tratar de bajar los precios de la canasta familiar, la empresa Arcor aclaró que no se baja del programa de Precios Cuidados, aunque en un comunicado que no termina de aclarar la situación de La Serenísima, empresa de la que acaba de adquirir un 25% del paquete accionario.
“Arcor, junto a otras empresas del sector y comercios, acordaron la continuidad del Programa de Precios Cuidados , ratifica un comunicado interno de la alimenticia. “En una reunión mantenida en el Ministerio de Economía el pasado 15 de diciembre, los empresarios manifestaron su compromiso a participar del Acuerdo Económico y Social que será impulsado por el Gobierno Nacional, acordaron la continuidad del programa Precios Cuidados y se comprometieron a mantener estas reuniones periódicas de trabajo , agrega el memo.
El texto aclara que la empresa, “con la aprobación de la Secretaria de Comercio, actualizó su lista de precios durante el mes de noviembre en valores que, en promedio, no superaron un dígito .
Y especifica sobre la situación de La Serenísima: “Como es de público conocimiento, a principios de diciembre Grupo Arcor y Bagley Latinoamérica se asociaron a Mastellone Hermanos, adquiriendo aproximadamente el 25% de sus acciones. Dicha participación minoritaria hace que no se tenga injerencia en las decisiones operativas de la compañía .
Según había trascendido hace unos días, Mastellone –dueños de La Serenísima- y los productores de pollo habían tomado la decisión de abandonar el programa de Precios Cuidados.
Canasta familiar
En tanto, la vicepresidenta Gabriela Michetti anunció hoy que el gobierno nacional tiene pautadas una serie de reuniones con sectores empresarios y gremiales con el propósito de lograr una baja en los precios de la canasta familiar, “similar al que se logró con los laboratorios a través de un marco de diálogo .
Para la vicepresidenta, los aumentos en los precios se dieron “en los últimos días del anterior gobierno . “Hubo dos o tres semanas en las cuales el gobierno anterior decía que tenía los precios cuidados, pero descontroló el cuidado una vez que perdió las elecciones , sostuvo.
Fuentes: Cronista.com y Agencias













