

Aquellos ahorristas que deciden comprar un inmueble para alquilar, hoy, recuperan la inversión en menos tiempo que hace un año.
Según un estudio realizado por el portal Zonaprop,se necesitan 35 años de alquiler para amortizar la inversión de un inmueble en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un 15% por debajo de lo requerido en abril de 2020.
Actualmente, la relación entre el alquiler y el precio de la propiedad en dólares se ubica en 2,85% anual. El número está en aumento en todas las zonas de Capital, resalta el índice.
Las cifras parecen más optimistas para los locadores. En lo que va de 2021, los precios de alquiler acumulan un incremento del 17,9%, apenas por encima de la inflación, y, en los últimos 12 meses, ese número asciende al 69,5 por ciento.
Además, el precio de las propiedades en dólares se mantuvo relativamente estable. Sobre todo, en el caso de las unidades usadas. Los valores de las publicaciones en venta acumulan una baja del 1,4% este año.

A su vez, cabe destacar que, durante este año, la Unidad de Valor Adquisitivo del BCRA (UVA) ajusta menos que los alquileres (15,7%).
Ahora, la rentabilidad varía según cada barrio. Aquellos en donde el valor del m2 a la venta es menor obtienen mejor retorno.
Según destaca Zonaprop, Lugano se ubica como el barrio con mejor retorno, con un 3,6% anual, seguido por Paternal (3,4%) y La Boca (3,4%). Mientras que los barrios con menor rentabilidad son Retiro (2,6%), Puerto Madero (2,6%) y Liniers (2,6%).
En la zona media del ránking, se encuentran: Mataderos (3,2%), Villa Santa Rita (3,0%), Villa Pueyrredón (2,9%), Coghlan (2,9%) y San Telmo (2,8%).
Si se realiza un análisis del retorno de inversión por región, se posiciona la zona sureste como la más rentable con un promedio del 3,1%. Mientras el corredor norte es aquel con porcentaje de recupero más bajo (2,7%). Sin embargo, todas las regiones de la Capital Federal demuestran tanto un aumento mensual, como anual de su rentabilidad.
Alquileres
Los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires continúan en aumento y evidencian una suba del 3,4% respecto a marzo. En los últimos 12 meses, los alquileres acumularon un incremento del 69,5 por ciento.
Según los datos de Zonaprop, un departamento medio de dos ambientes de 50 m2 cuesta, en promedio, $ 36.171 por mes. Mientras una unidad de tres ambientes con 70 m2 se alquila por $ 50.211 mensuales.
A pesar de mantener sus valores en dólares, Puerto Madero continúa siendo el más costoso, con un promedio de $ 73.814 pesos por mes, seguido de Núñez ($ 43.402) y Palermo ($ 43.164).
Todos los barrios registran un incremento en el valor interanual superior al 50%.Floresta es el que presenta un mayor incremento de precio interanual (90,5%), seguido por Villa del Parque (90,3%) y Villa Luro (86,2%).












