En esta noticia

La vitamina B12 es un nutriente esencial para el cuidado de la salud del organismo. Sufrir deficiencia de este elemento fundamental puede ser perjudicial y tener efectos negativos en el cuerpo.

Este nutriente se puede encontrar en alimentos como carnes de res, pollo, cerdo, cordero; pescados como salmón, atún, mariscos; huevos y lácteos tales como leche, queso, yogur. Mientras que quienes siguen dietas vegetarianas, la pueden encontrar en suplementos o alimentos fortificados.

Entre sus principales funciones se destaca su participación en la producción de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre. Por lo que una deficiencia de vitamina b12 puede llevar a anemia.

Los efectos de tener deficiencia de vitamina B12

Mediante una dieta completa, balanceada y nutritiva es extraño sufrir deficiencia de la vitamina B12. Sin embargo, su carencia puede manifestarse de diversas maneras, y los síntomas pueden variar.

Los efectos de falta de vitamina B12 se desarrollan lentamente y pueden confundirse con otras afecciones. Sin embargo, se debe prestar atención a ciertos síntomas relacionados con la anemia como:

  • Fatiga y debilidad
  • Palidez en la piel
  • Dificultad para respirar
  • Latidos cardíacos rápidos
El tratamiento generalmente consiste en suplementos de vitamina B12. Fuente: archivo
El tratamiento generalmente consiste en suplementos de vitamina B12. Fuente: archivoozgurkeser

También pueden originarse otros problemas derivados de una pobre ingesta de nutrientes. Se puede manifestar a través de cambios de humor e irritabilidad, y problemas digestivos cómo pérdida de apetito, diarrea, estreñimiento.

Cómo aumentar la ingesta de vitamina B12

La mejor forma de aumentar el consumo de vitamina B12 es a través de una alimentación completa y variada que incluya todos los grupos alimentarios. Además, se puede incorporar muchos cereales de desayuno, leches vegetales y yogurts están fortificados con vitamina B12. Revisa las etiquetas nutricionales para asegurarte.

Si se experimenta alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a un médico. A través de un examen físico y análisis de sangre, podrá determinar una deficiencia de vitamina B12 e indicar el tratamiento.